Ciudad de México
martes 18 de julio de 2023
18°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-07-15 10:40

Lanza Centro Federal Laboral registro de apoderados legales de empresas

Alfredo Domínguez Marrufo, titular del CFCRL en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.centrolaboral.gob.mx
Alfredo Domínguez Marrufo, titular del CFCRL en imagen de archivo. Foto tomada de la página web www.centrolaboral.gob.mx

Ciudad de México. Con el objetivo de agilizar los procesos de conciliación individual, el Centro Federal Laboral pondrá en marcha a partir de este sábado el Registro de Acreditación de Personalidad (RENPE), el cual concentrará los instrumentos notariales de los representantes legales de las empresas en materia federal.

Gianni Rueda de León, coordinadora de Conciliación Individual, recalcó que con esta herramienta digital, además de facilitar la acreditación de los apoderados legales de las empresas, se eliminará “toda la tramitología para darle mayor peso” a la resolución de fondo de los conflictos en las audiencias.

En entrevista, puntualizó que de noviembre de 2020 al 30 de junio pasado, 26 mil 300 empresas comparecieron ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), donde se atendieron poco más de 184 mil asuntos laborales.

De ese total de conflictos, se lograron 110 mil 529 (60 por ciento) convenios que amparan 26 mil 332 millones de pesos en beneficio de los trabajadores.

La funcionaria explicó que en una audiencia de conciliación, presencial o remota, durante una hora y 30 minutos y el apoderado legal debe acreditar su personalidad jurídica. Anteriormente se requería hacer un registro para cada reunión, pero ahora mediante el RENPE se tendrán 20 minutos más para resolver el conflicto.

Además de eficientar el procedimiento, se evitará reducir el acervo documental, que el expediente original sea maltratado, sea robado o extraviado, como lo han manifestado algunos abogados, dijo.

Rueda de León mencionó que un expediente de conciliación está conformado de 20 hojas y una vez que se incorpora el documento notarial se eleva hasta 150 hojas, teniendo unas 170 hojas en total.

“Si multiplicamos eso por las solicitudes de conciliación en el centro, que son 184 mil 17, sería un gran universo de hojas que estamos haciendo que las empresas generen y que al final tenemos resguardadas en nuestras instalaciones”, expuso.

Puntualizó que los representantes de las empresas que se inscriban en la plataforma digital, recibirán una cédula exclusiva para comparecer en las audiencias ante el CFCRL. El documento, que se asemeja a una credencial de elector con QR, contendrá los datos del nombre de la empresa, nombre del representante legal, número de registro y la fecha de emisión.

Una vez que comiencen a recibirse las solicitudes a partir de hoy, que se estima llegarán a 26 mil 300 en el mediano plazo, será el próximo lunes cuando se analizarán los documentos y se emitirán las primeras cédulas de acreditación de personalidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 18 de julio de 2023
Ciudad de México
martes 18 de julio de 2023
18°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - algo de nubes
Anuncio