Ciudad de México
lunes 17 de julio de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-07-14 11:04

Propone PAN mayor castigo contra la tala de árboles en NL

Diputados panistas del Congreso de NL proponen penas de prisión de hasta 12 años para los que realicen tala de árboles. Foto Tomada del Twitter @CongresoNL / Archivo
Diputados panistas del Congreso de NL proponen penas de prisión de hasta 12 años para los que realicen tala de árboles. Foto Tomada del Twitter @CongresoNL / Archivo

Monterrey, NL. La bancada del PAN en el Congreso Local propuso penas de cárcel de hasta 12 años y multas económicas superiores a los 15 mil pesos para los taladores de árboles, a fin de evitar que se sigan dañando al medio ambiente en la entidad.

En voz del diputado albiazul el diputado Luis Susarrey Flores se dio a conocer esta iniciativa, presentada ante la Oficialía de Partes del legislativo, para modificar la Ley Ambiental y el Código Penal de Nuevo león.

El legislador señaló que también se contempla la creación de un Comité Estatal de Flora y Arbolado Urbano.

Susarrey Flores será el encargado de autorizar los trámites de retiro y reposición de flora y arbolado urbano, así como los proyectos de arborización en parques y áreas públicas.

"Hace unos días el Gobierno del estado tomó la errónea e irresponsable decisión de hacer una tala masiva en el río Santa Catarina, y aunque ya se echó para atrás, cometió un delito que no existe, que es el ecocidio, pero sí existe el de tala ilegal de árboles", expresó.

"Esta tala que hicieron es ilegal porque el Gobierno está siendo juez y parte. Dice que cuenta con la autorización de la autoridad competente y pues resulta que la autoridad competente es él mismo, así que lo que estamos proponiendo que el Gobierno ya no pueda ser juez y parte".

"Proponemos la creación de un Comité, vía una reforma a la Ley Ambiental, que sea el que determine si se puede hacer o no una acción de este tipo, sería el responsable de aprobar o no cualquier tala de árboles masivas en un área natural”.

Y en cuanto el Código Penal estamos proponiendo que se aumente la pena, para quien realice una acción como la que se llevó a cabo en el río, que la pena vaya de 4 a 12 años y una multa de 40 a 170 UMAS, dijo el legislador.

En cuanto al Comité propuesto, el diputado aseveró que este estaría conformado por el secretario de Medio Ambiente estatal, dos representantes de las principales universidades de la entidad.

Entre ellas, la Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Monterrey, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey o de la Universidad Regiomontana, a través de facultades o áreas especializadas en medio ambiente y ciencias de la tierra; y dos representantes de organizaciones de la sociedad civil especializadas en medio ambiente y materias afines.

El panista dijo que expertos en la materia, así como la ciudadanía y la sociedad civil, se han posicionado en contra de estas acciones, ya que retirar la flora de la zona, genera un daño a gran escala en el medio ambiente de Nuevo León.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 17 de julio de 2023
Ciudad de México
lunes 17 de julio de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio