Ciudad de México
lunes 17 de julio de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-07-14 06:00

Aduanas serán clave para aprovechar el nearshoring

Periódico La Jornada
viernes 14 de julio de 2023 , p. 21

El trabajo de las aduanas y de todos los agentes del sector será un factor clave para aprovechar al máximo la relocalización de empresas, también conocido como nearshoring; sin embargo, se requiere trabajar en aduanas modernas que hagan más ágiles los trámites, coincidieron diversos participantes durante el Congreso Anual de Agentes Aduanales 2023.

Al participar en el encuentro organizado por Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales (Caaarem), José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), enfatizó en que para capitalizar las oportunidades que ofrece el nearshoring urge modernizar las aduanas, pues aún hay quejas de los socios comerciales respecto a lo complicado que resulta importar y exportar productos.

Al respecto, Luis Ernesto Rodríguez, presidente de la Caaarem, resaltó que las aduanas son lo contrario a los muros, pues en lugar de separar unen a los países, por lo cual ofreció el apoyo del sector privado a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para trabajar de manera conjunta en la modernización de todo el sistema.

Por su parte, André Foullon, titular de la ANAM, señaló la importancia de que la comunidad aduanera siga contribuyendo a la construcción de un comercio más seguro, justo, moderno global y eficiente que impulse el desarrollo y crecimiento económicos de México.

Mejoró la seguridad

El presidente de la Concamin hizo un reconocimiento al trabajo que realizan las fuerzas armadas a un año de su participación en la seguridad, control y facilitación del comercio internacional, pues su labor, dijo, ha permitido tener aduanas más seguras y confiables.

No obstante, indicó que es necesario señalar que persiste el contrabando en las importaciones, específicamente en aquellos productos, tanto de industrias pesadas como ligeras, que entran al país en condiciones de subvaluación, lo que afecta a las empresas mexicanas, más en un momento como el actual de fortaleza del peso.

“Como mexicanos nos debemos unir y defender de los productos nacionales, pues estamos ante un escenario en el que el tipo de cambio nos pone en desventaja en el mercado internacional y nos hace vulnerables ante importaciones.”

Destacó que las empresas afiliadas a la Concamin representan 90 por ciento de las exportaciones de México, y a su vez, el comercio internacional aporta 80 por ciento del producto interno bruto del país, por lo que se trata del motor de la economía nacional, siendo la que marca el camino del desarrollo para mejorar la vida de la población.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 17 de julio de 2023
Ciudad de México
lunes 17 de julio de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio