Ciudad de México
viernes 14 de julio de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-07-11 06:00

Turquía levanta veto a la adhesión de Suecia a la OTAN

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (de frente), saluda al primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, antes de la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (de frente), saluda al primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, antes de la cumbre de la OTAN en Vilna, Lituania. Ap
Periódico La Jornada
martes 11 de julio de 2023 , p. 24

Londres Y Vilna., El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, levantó ayer su veto a la adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la víspera de una cumbre de la alianza, a celebrarse en esta capital hoy y mañana, que se centrará en el apoyo a Ucrania contra la invasión rusa.

Al inicio de la jornada, Erdogan condicionó el levantamiento de la censura a la nación nórdica a que se allane la demorada adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE).

Ankara vetó a Estocolmo en represalia por el asilo dado por Suecia a simpatizantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, en guerra con Ankara por su autonomía en el sureste de Turquía; más aún, Estocolmo se negó a deportarlos cuando Ankara lo exigió.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó: “me complace anunciar que el presidente Erdogan aceptó enviar el protocolo de adhesión de Suecia a la Gran Asamblea Nacional para su ratificación lo antes posible. (...) Es un día histórico”, después de una reunión con el presidente turco y el primer ministro sueco, Ulf Kistersson, en esta ciudad.

Además hubo un encuentro entre el mandatario turco y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, en el que ambos discutieron medidas para la “revitalización” de las relaciones entre la UE y Turquía, de acuerdo con el funcionario europeo. Michel agregó que el Consejo solicitó al jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y a la Comisión Europea un informe que defina cómo proceder para que Turquía ingrese a la comunidad.

Ankara presentó su candidatura a la UE en 1987 y fue considerada elegible en 1999, pero en al menos una década no hubo avances en el proceso.

El presidente estadunidense, Joe Biden, se dijo “impaciente” por recibir a Suecia en la alianza atlántica, al manifestar su beneplático por la luz verde de Erdogan, mientras Kristersson saludó “un buen día” para su país y un “gran paso”. Hungría debe también aprobar la adhesión de Suecia a la OTAN, pero su primer ministro, Viktor Orban, dijo que podría hacerlo rápido pues no quiere ser el último en dar ese paso.

Biden llegó a Vilna, capital de Lituania, después de pasar unas horas en Londres, donde aseveró que la relación entre Estados Unidos y Gran Bretaña es “sólida”. El mandatario se reunió con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y con el rey Carlos III.

Por su parte, el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, afirmó que espera lograr que en la cumbre de la OTAN haya una “señal clara” de que su país será parte de la alianza un día.

Biden afirmó antier que Ucrania no puede ser miembro del bloque hasta que no termine el conflicto con Rusia, pues ello implicaría que toda la alianza atlántica, está en guerra con Moscú.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 14 de julio de 2023
Ciudad de México
viernes 14 de julio de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio