Ciudad de México
martes 11 de julio de 2023
14°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia moderada
Anuncio
Anuncio

Política

2023-07-08 13:56

Rosa Icela pide defender logros en seguridad ante campaña de desprestigio

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio un informe del Proyecto de Nación 2024 – 2030: Seguridad, Paz y Justicia. Al evento también asistieron Pedro Miguel y Rafael Barajas, en la Ciudad de México, el 8 de julio de 2023.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio un informe del Proyecto de Nación 2024 – 2030: Seguridad, Paz y Justicia. Al evento también asistieron Pedro Miguel y Rafael Barajas, en la Ciudad de México, el 8 de julio de 2023. Víctor Camacho

Ciudad de México. La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador trabaja a diario en el combate al crimen organizado y hay resultados positivos, “la cuestión la cuestión es abrazos no balazos, “no significa que estemos cruzados de brazos”.

En el maro del Foro Nacional para la Construcción del Proyecto de Nación 2024-2030, de Morena, la funcionaria llamó a los militantes de Morena ahí presentes a defender en cada comunidad los logros en materia de seguridad, frente a la fuerte campaña de desprestigio y desinformación en esa materia.

En ese foro, en el que participaron también el presidente y la secretaria general de Morena,, Mario Delgado y Citlalli Hernández, la titular de la SSPC rechazó que la seguridad se haya militarizado y resaltó el papel de la Guardia Nacional., además del trabajo permanente del presidente de la república que a diario a las seis de la mañana revisa los avances y pendientes.

Dijo que la pueden acusar de que “no habla bien, es chaparrita o morenita, pero nunca de tener nexos con la delincuencia organizada, a la que se combate todos los días.

En cuatro años y medio del gobierno de la 4T, dijo, se detuvo a 904 por ciento más objetivos prioritarios que en los dos sexenios anteriores. Al comparar las las cifras hasta mayo de 2023 con las de diciembre del 2018, se tienen los siguientes resultados:

“El secuestro disminuyó 78.9 por ciento, titos, el robo de vehículos, 43 por ciento. En abril tuvimos la cifra más baja que se tenga memoria. El robo en transporte público colectivo disminuyó 42.6 por ciento, el feminicidio 37.6 por ciento, el robo a negocios decreció 35.8 por ciento y el robo a casa habitación bajó a 34.5 por ciento, el robo a transportistas 31, por ciento,el robo a transeuntes, también 31 por ciento, , el robo en transporte individual se redujo se redujo 16 por ciento”.

Por lo que hace al homicidio doloso, de enero a mayo del 2023, se disminuyó 17 por ciento respecto almismo período en 2019, lo que refleja una tendencia a la baja por primera vez en muchos años. En 2022 Y 2023 ya empezamos a notar una baja en los homicidios dolosos. En las tres administraciones anteriores hubo cifras a la alza de 192.8 en la administración de Calderón y 59 por ciento en el sexenio de Peña Nieto.

Rosa Icela Rodríguez detalló que el robo de hidrocarburos se redujo en redujo en 93 por ciento, de casi 80 mil barriles diaros que se robaban, estamos llegando alrededor del 5 por ciento de lo que representaba, Pero lo más importante es lo que representa en ahorros de más de 71 mil millones de pesos en este período.

“Cuando preguntan de donde salen los recursos para hacer obras, para hacer aeropuertos, para hacer caminos, piensen en cómo el presidente López Obrador dio la guía para que se hicieran estos operativos contra el huachicol. . Por eso es que el dice que con el ataque a la corrupción, hay recursos para las grandes obras del gobierno y las obras sociales. Este es un ejemplo que ustedes le deban dar ala población.”.

La titular de la SSPC hizo notar a los Morenistas que los retos son mantener la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, desde la mesas de paz, continuar con la prevención del delito, evitar que los jóvenes caigan en los brazos del crimen organizado y seguir con las acciones para frenar los feminicidios y la violencia doméstica.

Insistió en que se debe defender la labor de la Guardia Nacional y comentó que en septiembre del 2024 se presentará la iniciativa al Congreso, a fin de que esa corporación quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Por su parte, Citlalli Hernández, resaltó que deberán salir a las plazas públicas y escuchar a los simpatizantes, “pero también a la gente que nos critica”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 11 de julio de 2023
Ciudad de México
martes 11 de julio de 2023
14°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia moderada
Anuncio