Ciudad de México
lunes 10 de julio de 2023
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-07-07 14:33

Exigen en NL reactivar Fiscalía en Transporte Urbano

Autobuses urbanos en la zona metropolitana de Monterrey, NL.
Autobuses urbanos en la zona metropolitana de Monterrey, NL. Cuartoscuro

Monterrey, NL. Jaime Noyola Cedillo, vocero de la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros (AUSPF), demandó se reactive la Fiscalía Especializada en Transporte Urbano y la responsabilidad compartida entre el empresario del transporte y el operador o chofer.

El transporte urbano de pasajeros en Nuevo León es un caos, donde el usuario, además de ser afectado por la tardanza en el paso de las unidades, no tiene garantizado el pago en caso de un accidente vial y debe cargar con las sanciones en sus centros laborales por la llegada tarde a consecuencia de la falta de un transporte eficiente.

Noyola Cedillo, dijo que actualmente el transporte urbano presenta un déficit de unidades, que en el pasado contaba con 5 mil unidades y en la actualidad solo están en circulación unas 2 mil, además de cerca de mil que ha puesto en funcionamiento el gobierno estatal, con los camiones chinos que llegan a “cuenta gotas”.

Refirió que en la zona metropolitana de Monterrey, circulan camiones –chatarra, y prueba de ello es el reciente accidente, donde a una unidad de la ruta 311 se le salieron las llantas traseras, lo que provocó un accidente en la avenida Bernardo Reyes en la colonia Industrial de Monterrey.

Por ello, dijo que la AUSPF, demanda que se reactive la Fiscalía Especializada en Transporte Urbano, para garantizar a los usuarios su integridad física y la compensación económica a que tiene derecho cuando se da un accidente.

Expresó que el esquema que adopta actualmente el gobierno del estado, de poner en funcionamiento unidades nuevas y climatizadas, con choferes propios tiene aspectos positivos, el inconveniente es que en lugar de los 12 pesos que es la tarifa autorizada, cobran 15 pesos, tarifa definida unilateralmente.

Jaime Noyola, dijo que los concesionarios del transporte urbano, serán premiados, debido a que les concesionarán las nuevas unidades, les pagarán por kilómetro recorrido y además ya con un aumento del 25 por ciento en la tarifa que es de 12 pesos y pasa a 15.

Responsabilizó a Hernán Villarreal Rodríguez, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, que no ha sabido resolver el problema de la movilidad para los usuarios del transporte urbano.

Esta deficiencia en el transporte urbano, también afecta la productividad en la comunidad de Nuevo León, pues se pierden horas.

En caso de accidente, el usuario no tiene asegurado el pago del daño que sufra, y ejemplificó a un adulto que falleció en un accidente vial donde participó un camión, y que al estarlo velando, fue sacado de la capilla, porque la aseguradora no garantizó el pago del servicio funerario.

Noyola Cedillo, dijo que San Pedro, no es Nuevo León, como aseguró el gobernador Samuel García Sepúlveda, quien asegura la llegada de millonarias inversiones al estado, pero no arregla un servicio elemental como es el transporte urbano, que incidirá directamente en la productividad de las nuevas factorías y ensambladoras, como Tesla, Kia y Ternium, entre otras.

Anuncio
Notas relacionadas
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 10 de julio de 2023
Ciudad de México
lunes 10 de julio de 2023
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio