Ciudad de México
lunes 10 de julio de 2023
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-07-07 20:06

Reforma fiscal de Brasil endurece obligaciones para las empresas

La aprobación de la reforma tributaria de Brasil, representa una victoria para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
La aprobación de la reforma tributaria de Brasil, representa una victoria para el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Xinhua

Brasilia. La Cámara baja de Brasil aprobó este viernes un proyecto de ley que busca hacer más difícil para las empresas revertir las impugnaciones de sus declaraciones de impuestos, una victoria para el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en sus esfuerzos para elevar los ingresos y lograr el equilibrio fiscal.

La propuesta, que avanzó al Senado, otorga al gobierno un triunfo automático en casos de empates en votaciones de una junta federal de apelaciones de impuestos con respecto a las impugnaciones presentadas por empresas e individuos.

El gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro había revertido este aspecto para favorecer a los contribuyentes, lo que resultó en una pérdida anual calculada en alrededor de 59 mil millones de reales (12 mil millones de dólares) para el Estado, según el ministro de Finanzas, Fernando Haddad.

El proyecto de ley se considera un componente crucial del plan económico de Lula para reducir a cero el déficit presupuestario primario el próximo año.

Poco después de asumir el cargo en enero, Lula envió un decreto al Congreso destinado a revertir la modificación de su predecesor a las reglas de votación dentro del Consejo Administrativo Federal de Apelaciones Fiscales (CARF) de Brasil, que maneja los casos administrativos de los contribuyentes.

El decreto enfrentó una fuerte resistencia por parte de las empresas y no pudo ser aprobado por el Congreso, expirando a principios de junio. Esto llevó al gobierno a agilizar la votación de un proyecto de ley sobre el mismo tema en la Cámara de Diputados.

La aprobación de la propuesta también representa un triunfo para la coordinación política del gobierno, que desafía las expectativas de un posible aplazamiento hasta agosto, luego de que la Cámara de Diputados concentrara esta semana los esfuerzos para dar prioridad a la votación de una histórica reforma a los impuestos al consumo.

El resultado también prepara el escenario para que la Cámara proceda con su votación final sobre las nuevas reglas fiscales impulsadas por el gobierno, consideradas esenciales para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas del país.

Por un requisito de procedimiento, los cambios en el esquema fiscal debían debatirse previamente. El presidente de la Cámara baja, Arthur Lira, había dicho el viernes que las nuevas reglas fiscales se votarían el próximo mes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 10 de julio de 2023
Ciudad de México
lunes 10 de julio de 2023
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio