Ciudad de México
lunes 10 de julio de 2023
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-07-07 14:49

Desmantelan el Ejército y la GN cinco aserraderos irregulares en Morelos

En operativo conjunto elementos de Ejército y Guardia Nacional aseguraron aserraderos ilegales.
En operativo conjunto elementos de Ejército y Guardia Nacional aseguraron aserraderos ilegales. Cuartoscuro / archivo

Como parte del trabajo interinstitucional en el combate a la tala ilegal en la Ciudad de México, elementos del Ejercito y la Guardia nacional desmantelaron cinco aserraderos irregulares en la municipio de Huizilac, Morelos, donde se trabaja con madera provenientes de la zona boscosa del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan, de la capital del país, informó, el comandante de la primera zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, Oscar Rentería.

En conferencia de prensa, encabezada por el jefe de gobierno local, Martí Batres, se informó que tiene identificadas a por lo menos cinco organizaciones dedicadas dicha actividad en la ciudad, por la cual la Fiscalía General de Justicia capitalina ha logrado vincular a proceso a 17 a personas por dicho delito, de los cuales tres se encuentran en prisión preventiva.

En ese sentido, el subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Israel Benitez, destacó que se realizan recorridos de preventivos y trabajo de inteligencia, con el objetivo de identificar a los grupos que operan en las alcaldías Tlalpan, Xochimilco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta, lo que ha dado como resultado la realización de 52 operativos.

Tan sólo la semana pasada, subrayó, fueron desmantelados 11 aserraderos ilegales y se suspendió actividades a 14 madererías que operaban de manera irregular.

Para reforzar el combate a este delito, Batres anunció que el próximo lunes, enviará al Congreso local una iniciativa para reformar el artículo 345 bis del Código Penal de la Ciudad de México con el propósito de endurecer las penas a quienes se dediquen a dicha actividad.

La propuesta establece condenas de seis a 20 años de prisión por tala ilegal de árboles en suelo de conservación, áreas de valor natural, protegidas y barrancas; así como para aquellas personas que acopien y comercien madera proveniente de esa zona.

La pena se duplicará, cuando en éste ilícito estén involucrados funcionarios públicos o personal dedicado al cuidado de los bosques de la ciudad, señala el documento.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 10 de julio de 2023
Ciudad de México
lunes 10 de julio de 2023
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio