Ciudad de México
domingo 9 de julio de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-07-06 17:28

Continúa búsqueda de desaparecidos en basurero de Naucalpan

Aspecto del relleno sanitario.
Aspecto del relleno sanitario. cortesía de vecinos del ejido de Santiago Tepatlaxco

Naucalpan, Méx. Con uso de drones, tres geo radares, binomios caninos y maquinaria pesada de las llamadas mano de chango, continúan la búsqueda de los dos trabajadores entre toneladas de desechos del relleno sanitario de Santiago Tepatlaxco, luego de que el martes de esta semana, ocurrió una explosión de gas metano y deslizamiento de al menos 700 toneladas de basura.

Elementos del Ejército Mexicano asignados al Plan DN-III, de la Marina Armada de México, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), así como personal de protección civil estatal y municipal, por tercer día continúan con la exploración de taludes inestables de desechos, en donde presumen podrían estar los trabajadores.

Familiares claman a las autoridades por su pronta localización de los trabajadores, identificados como José Luis Barbosa y Agustín Isabel Alejo. Sin embargo, a las 16 horas de este jueves, los trabajos de localización fueron pospuestos y los equipos regresaron al centro de mando debido a una intensa lluvia en la zona.

De acuerdo al Plan de Acción de las autoridades, las labores de búsqueda inician cada día antes de las seis de la mañana y se suspenden a las 21 horas; la lluvia es motivo para posponer las actividades como sucedió este día, pues las condiciones de inestabilidad del talud no permite que al personal continuar con las incursiones.

En acciones programadas para este jueves, los equipos de la Marina y de la SSEM realizaron la inspección de la zona con sobrevuelo de drones. En tanto personal de la Guardia Nacional, Marina y SSEM ingresaron con binomios caninos y también se emplean los geo-radares, que el miércoles fueron incorporados a las labores de búsqueda.

Los equipos de rescate avanzan en cuadrantes con máquinas retroexcavadoras, de las llamadas mano de chango, y lentamente y con cuidado extremo van removiendo toneladas de basura.

El personal y binomios caninos está expuesto a olores putrefactos derivado del proceso de descomposición de la materia orgánica acumulada en el lugar. Como prevención se exige que a los rescatistas ingresar a la zona cero, con equipo de protección personal, botas antiderrapantes, cubre-bocas, cascos, guantes, uniformes distintivos de cada dependencia, entre otros; se pide no fumar y también se solicita, que en caso de presentar algún malestar de salud salir de inmediato de la zona cero para recibir atención médica.

“Pido de su apoyo para la búsqueda de mi hermano Agustín Isabel Alejo se encontraba en la explosión del tiradero de basura de Santiago Tepatlaxco”, externó un familiar del Agustín quien laboraba junto con José Luis al momento del accidente.

La empresa Profaj SA de CV es la operadora del relleno sanitario, al que cada día llegaban mil 500 toneladas residuos de la Ciudad de México, así como de los municipios mexiquenses de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza.

Cabe recordar que desde el cierre del tiradero del Bordo de Xochiaca, ubicado en el municipio de Nezahualcóyotl en el año 2011, la Ciudad de México lleva su basura hacia rellenos sanitarios del Estado de México; y en consecuencia al de Santiago Tepatlaxco, desde el 2018.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 9 de julio de 2023
Ciudad de México
domingo 9 de julio de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio