Ciudad de México
domingo 9 de julio de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-07-06 22:40

Sostiene Raquel Buenrostro reuniones con Katherine Tay y Mary Ng

Secretaría de economía

La titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, abordó, por separado, con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos las disputas que se mantienen bajo el T-MEC, informó la dependencia federal.

La SE detalló que la funcionaria recibió en Cancún, Quintana Roo a Katherine Tai, Representante Comercial de Estados Unidos; y a Mary Ng, ministra de Comercio Internacional de Canadá, para realizar la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio del pacto comercial.

La dependencia federal indicó que este jueves se realizaron encuentros bilaterales. Con Tai, Buenrostro abordó temas prioritarios para la agenda bilateral, tales como el energético, la Carta Porte, el comercio en el sector primario y avances relevantes en la preservación de la vaquita marina y la biodiversidad en el Alto Golfo de California.

México reivindicó la agenda laboral como una de las más exitosas en la implementación de los compromisos del T-MEC.

Sin embargo, enfatizó la importancia de un uso razonable y de buena fe del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, el cual debe ser un recurso de última instancia y no debe pretender reemplazar, sino en todo caso reforzar las instituciones nacionales.

La SE planteó a la USTR la preocupación de que todos los casos que presenten, estén debidamente fundamentados, que la supuesta denegación de derechos sindicales haya ocurrido tras la entrada en vigor del T-MEC y que exista una relación comercial entre la planta en cuestión y el país demandante.

En la reunión bilateral con Canadá se dio continuidad a conversaciones en torno a la nueva Ley Minera mexicana, el fallo del panel de reglas de origen del sector automotriz, entre otros temas de interés compartido.

Por primera ocasión, la Comisión de Libre Comercio culminó en su primera jornada en un encuentro con empresarios de los tres países.

Del lado mexicano, la delegación empresarial estuvo liderada por el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, quien estuvo acompañado por el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina.

Del sector privado de Estados Unidos participó el presidente de la Asociación Nacional de Manufactura, Jay Timmons, y por los canadienses, la asesora principal de Business Council of Canada, Louise Blais.

“La cabal implementación del TMEC nos permitirá continuar profundizando la integración y fortaleciendo la competitividad regional. Es nuestra responsabilidad velar por el cumplimiento de las obligaciones en el acuerdo, incluyendo la resolución de los casos pendientes bajo el Mecanismo de Solución de Controversias. Resolver estas diferencias entre nuestros gobiernos enviaría un mensaje contundente a los inversionistas de la región y de otras partes del mundo, sobre la certidumbre que hemos generado para invertir en América del Norte”, dijo Cervantes.

El consenso entre los tres socios comerciales es acelerar el plan para incrementar la producción de lo que se consume en América del Norte, principalmente en sectores como el automotriz y el sector electrónico.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 9 de julio de 2023
Ciudad de México
domingo 9 de julio de 2023
16°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
16°C - lluvia ligera
Anuncio