Ciudad de México
jueves 6 de julio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-07-03 08:44

Partió de Ciudad Juárez la Gran Cabalgata Villista

Alrededor de 100 jinetes comenzaron el periplo de 17 días de Ciudad Juárez a Hidalgo del Parral, en el sur de Chihuahua, para conmemorar el asesinato del general revolucionario Francisco Villa, perpetrado el 20 de julio de 1923 en esta última localidad. Con el recorrido, realizado por primera vez en 1996, se pretende establecer este año un récord Guinness mediante la incorporación de 10 mil jinetes en el trayecto de 600 kilómetros. ‘La Jornada’

Ciudad Juárez, Chih. La 28 edición de la Gran Cabalgata Villista, que conmemora el asesinato del general revolucionario Francisco Villa –perpetrado el 20 de julio de 1923 en Hidalgo del Parral– se inició ayer al mediodía con unos 100 jinetes que partieron del monumento Umbral del Milenio, en esta localidad fronteriza, hacia Parral, en el sur del estado, adonde llegarán el 19 de julio después de un periplo de 17 días.

Con la cabalgata –celebrada por primera vez en 1996 por iniciativa del empresario, diputado local y senador José Socorro Salcido Gómez (1930-2015)– este año se pretende establecer un récord Guinness, con la congregación de más de 10 mil jinetes en un trayecto de cerca de 600 kilómetros, con participantes que se integrarán en las cabeceras municipales de Villa Ahumada, Satevó, Chihuahua y Valle de Zaragoza, así como en Maturana, cabecera de Hidalgo del Parral.

Los jinetes realizaron este domingo una ceremonia de honores a la bandera y oraron. Minutos después partieron rumbo a la ermita San Lorenzo, en la carretera Panamericana y en las inmediaciones del libramiento San Jerónimo. Finalmente llegaron a Samalayuca, donde pernoctaron tras recorrer 26 kilómetros rumbo al sur.

El recorrido total de la cabalgata será de cerca de 600 kilómetros, con paradas en Moctezuma, Villa Ahumada, Tinaja Lisa, Nuevo Delicias y Sacramento, en la ruta de la carretera que comunica Ciudad Juárez con la capital del estado.

Recorrido por la Carretera Panamericana, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el inicio de la edición 28 de la Gran Cabalgata Villista, que este año pretende establecer un récord Guinness con la congregación de más de 10 mil jinetes a lo largo de un trayecto de cerca de 600 kilómetros que concluirá en Parral. Foto ‘La Jornada’.

El 11 de julio la cabalgata descansará en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua; el 13 de julio arribará al municipio de Satevó y acampará en la comunidad El Alamillo; el 16 de julio estará en el municipio de Valle de Zaragoza.

El día 17 pernoctará en el ejido Zapién del municipio de Parral, seguirá hacia Maturana, en la misma demarcación, y se pretende que ingrese a la ciudad de Parral la mañana del 19 de julio, con más de 10 mil jinetes.

Antes del arribo de los hombres y mujeres a caballo, el 15 de julio, llegarán a Parral alrededor de 8 mil integrantes de clubes de motociclistas, quienes en los años recientes se han sumado a la conmemoración del asesinato de Francisco Villa.

En el arranque de la cabalgata participaron los alcaldes de Ciudad Juárez y de Parral, Cruz Pérez Cuéllar y César Peña Valles, respectivamente; el secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos; diputados locales y personajes como Elvira Caro Sáenz, La Generala, fundadora de la cabalgata, quien invitó al presidente Andrés Manuel López Obrador a sumarse a los jinetes el 19 de julio cuando entren a Parral para conmemorar los 100 años de la muerte del Centauro del Norte.

Foto ‘La Jornada’

José Miguel Salcido, coordinador general del evento, consideró que la cabalgata de este año tiene una relevancia especial, por coincidir con el centenario del asesinato del general Francisco Villa.

Comentó: “Entre las pretensiones que tiene la gran cabalgata en 2023 es romper el récord Guinness registrado con una cabalgata que se celebró en Colombia, como la de mayor asistencia y longitud”.

Agregó que la Comisión de Cultura del Congreso local aprobó un dictamen para declarar la Gran Cabalgata Villista Patrimonio Cultural Intangible de Chihuahua.

Aparte de la concentración de motociclistas y jinetes, la conmemoración del aniversario luctuoso de Francisco Villa incluirá más de 100 eventos culturales y espectáculos para atraer turistas.

Por ello, se espera una ocupación hotelera del ciento por ciento, incluso en casas de renta para visitantes, y una derrama de 50 millones de pesos, destacó César Peña Valles, presidente municipal de Parral.

“Habrá eventos para conmemorar la vida de Francisco Villa y se hará la escenificación de su muerte; además inauguraremos infraestructura turística, ya que también estamos celebrando que fuimos nombrados Pueblo Mágico”, apuntó el edil.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 6 de julio de 2023
Ciudad de México
jueves 6 de julio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio