Ciudad de México
miércoles 5 de julio de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-07-02 06:00

Rehenes de vendedores de agua tratada, 4 mil familias de La Trinidad, Zumpango

Una pipa abastece agua a una vivienda del conjunto urbano La Trinidad, en el municipio mexiquense de Zumpango. Los habitantes denunciaron que el organismo público Odapaz les proporciona agua tratada, lo que ya ha provocado afectaciones en su salud.
Una pipa abastece agua a una vivienda del conjunto urbano La Trinidad, en el municipio mexiquense de Zumpango. Los habitantes denunciaron que el organismo público Odapaz les proporciona agua tratada, lo que ya ha provocado afectaciones en su salud. Silvia Chávez
Periódico La Jornada
domingo 02 de julio de 2023 , p. 23

Zumpango. Méx., Después de más de seis meses sin agua potable en sus domicilios, habitantes del conjunto urbano La Trinidad denunciaron que más de 4 mil familias son rehenes de la venta de agua tratada por particulares y del organismo de agua potable de Zumpango, por lo que exigieron al alcalde morenista Miguel Ángel Gamboa, informar sobre la situación de los pozos en su comunidad.

“Gastamos mucho, primero por-que el agua que nos traen no es pota-ble, es tratada, y con esa nos bañamos y aseamos las casas”, narró María Martínez Sánchez. Ella, como varias amas de casa, gastan a diario de 50 a 270 pesos para obtener el líquido; la pipa cuesta mil 800 pesos.

Para el baño de su nieto de ocho meses, dijo que mejor compra un garrafón de agua purificada. La población de La Trinidad se baña con agua tratada. Varios ya sufren alergias en piel, ojos y cuero cabelludo. “Tenemos granos y los ojos se irritan”, expusieron.

Las mujeres señalaron que cada día valoran: “o comemos o compramos agua”. En este conjunto urbano hay familias en pobreza y apenas si les alcanza para el sustento diario.

La Trinidad forma parte de los desarrollos habitacionales impulsados por los entonces gobernadores priístas Arturo Montiel Rojas (1999-2005) y Enrique Peña Nieto (2005-2011), quienes en contubernio con inmobiliarias promovieron la edificación de las llamadas Ciudades del Bicentenario, donde prometieron beneficios que nunca tuvieron, como agua para siempre.

La desarrolladora de La Trinidad no perforó un pozo propio para el complejo habitacional, pues para abastecer a más de 4 mil casas, de la primera etapa, usó el antiguo túnel que abastecía una ranchería de la región. El caserío de interés social se edificó en milpas a partir de agosto de 2004, y 19 años después el cuerpo de agua se agotó.

Según trabajadores del Organismo Público Descentralizado que ofrece los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Odapaz) de Zumpango, en la Trinidad “ya hay agua”.

Algunos entrevistados comentaron que la alcaldía y el Odapaz trabajan en la perforación de una nueva fosa para proveer a La Trinidad; que tiene más de 250 metros de profundidad y al parecer ya vieron agua, pero desconocen su calidad.

Pobladores desconfían del proyecto, pues señalaron que el alcalde no les informa la situación, menos el director del Odapaz, Eduardo García Vázquez, por lo que presumieron que el negocio es la venta del agua en pipas que pasan a cada rato por su comunidad.

Además, el Odapaz ahora les exigeel pago de adeudos históricos por con-sumo. “Nos están cobrando cuentas de hace 17 o 19 años, por hasta 28 mil pesos pesos”, acusaron Hortensia Martínez y Maura Patricia Gutiérrez. Dijeron que hay quienes pagan, aunque no reciban el suministro.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 5 de julio de 2023
Ciudad de México
miércoles 5 de julio de 2023
18°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
18°C - lluvia ligera
Anuncio