Ciudad de México
domingo 2 de julio de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-06-29 16:14

Depresión tropical 2-E se intensifica en tormenta ‘Beatriz’

La tormenta tropical Beatriz podría convertirse en huracán categoría 1 mañana viernes y podría impactar sobre los estados de Michoacán, Colima y Jalisco.
La tormenta tropical Beatriz podría convertirse en huracán categoría 1 mañana viernes y podría impactar sobre los estados de Michoacán, Colima y Jalisco. La Jornada

Ciudad de México. La depresión tropical 2-E se intensificó este jueves en la tormenta tropical Beatriz en el Pacífico, con potencial para convertirse en huracán categoría 1 mañana viernes, y podría impactar sobre los estados de Michoacán, Colima y Jalisco, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN, señaló que el sistema continuará desplazándose sobre aguas cálidas del Pacífico, lo que facilitará que se intensifique y alcance vientos de entre 119 y 153 kilómetros por hora. Por ello, dijo, se mantiene zona de vigilancia desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabos Corrientes, Jalisco.

En videoconferencia de prensa, enfatizó que ya como huracán, “el cuadrante peligroso del sistema estará sobre tierra”, ya que se desplazará de manera paralela a las costas de esos estados, con apenas una separación de 25 kilómetros.

“Con este tamaño y considerando el diámetro que tiene el huracán que puede alcanzar 350 kilómetros de diámetro, ya se estaría considerando que el cuadrante peligroso de este sistema estaría afectando los estados de Michoacán, Colima y Jalisco”, explicó.

La funcionaria indicó que dada la trayectoria del huracán Beatriz sobre las costas, se prevé que pierda intensidad y el lunes se dirija hacia Baja California Sur, ya como tormenta o depresión tropical.

Sin embargo, subrayó que “es importante estar alerta” en Sinaloa, porque generalmente cuando hay sistemas en esa zona del Pacífico, “por lo menos llegan a tener afectaciones de algunas lluvias no tan fuertes y algún oleaje no tan elevado”.

Méndez Girón indicó que la tormenta tropical Beatriz ocasionará en las próximas horas lluvias de intensas a torrenciales, con posibles deslaves, inundaciones y aumento en los niveles de ríos y arroyos, en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, así como vientos fuertes y oleaje de 3 a 5 metros en sus costas.

Además, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en localidades de Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Nayarit.

La coordinadora del SMN descartó que en los próximos días se presente una nueva ola de calor; por el contrario, se estima un “periodo continuo de lluvias” que se extenderá durante dos semanas más, aseguró de acuerdo con los modelos de pronóstico.

Asimismo, señaló que las lluvias originadas por el huracán no serán suficientes para mitigar la sequía que se registró en los últimos meses, “venimos de un problema de sequía por efecto del fenómeno de La Niña que duró tres años… tendríamos que tener el acercamiento de varios ciclones tropicales”.

De igual forma descartó que las lluvias originadas por los fenómenos sean suficientes para rellenar los niveles de las presas, y dijo que eso será posible evaluar una vez que finalice la temporada de lluvias,

“En este año hemos tenido un retraso de las lluvias, tuvimos el problema de la ola de calor que afectó a todo el país. Estaríamos esperando una recuperación a partir de estos momentos a que termine el año. Tenemos algunos sistemas que son favorables en nuestro país, como es el caso del fenómeno de El Niño, que favorece los estados del norte del país en la época de invierno”, expuso.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 2 de julio de 2023
Ciudad de México
domingo 2 de julio de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio