Ciudad de México
domingo 2 de julio de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-29 12:05

Se analizan opciones de manejo de pasivo del cancelado aeropuerto Texcoco

Panorámica de los terrenos donde se construiría el aeropuerto de Texcoco.
Panorámica de los terrenos donde se construiría el aeropuerto de Texcoco. Carlos Ramos Mamahua / Archivo

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó a La Jornada que “se están analizando opciones” sobre el manejo del pasivo que representan los bonos emitidos para financiar el cancelado aeropuerto de Texcoco, antes de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pase al sector Marina este año.

Como parte de la deuda emitida para financiar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), queda una deuda mínima, sin contar intereses, de 75 mil 592 millones de pesos que se deben pagar con el flujo de pasajeros que genera AICM, a través de la tarifa de uso aeroportuario (TUA) (bit.ly/433f2sj).

Luego de que el 27 de junio el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, dijo a medios que a más tardar este año se espera que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) —empresa controladora del Benito Juárez y Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México— pase al sector Marina, pero ya sin que el flujo de la TUA atado al adeudo del NAICM (bit.ly/3PCJJBB); este medio consultó a la SHCP al respecto, pero en un primer momento no hubo respuesta.

“Esperamos que ese traspaso no tenga una carga importante como es no contar con TUA. Las autoridades, el GACM, el fideicomiso, la Secretaría de Hacienda ya están trabajando en eso (…) que vean la forma de que cuando (el AICM) pase a Marina, pase en las mejores condiciones no sólo de operatividad, sino también con capacidad de hacer planes a futuro. Esto es capacidad financiera”, dijo Velázquez Tiscareño.

Un día después, el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, reiteró lo dicho por el director general del AICM: que Hacienda está a cargo del tema, pero adelantó que no está fuera de la mesa la recompra de los 4 mil 200 millones de dólares en bonos que aún están en el mercado, algunos con horizontes de pago hasta 2047.

Como parte del esquema para financiar el NAICM, se recuperó el esquema usado para la construcción de la Terminal 2 del AICM. Se ataron los flujos de la TUA —impuesto que va en cada boleto de avión por el uso de las instalaciones de los puertos aéreos— al pago de 6 mil millones de dólares emitidos en bonos.

En diciembre de 2018, una vez decidida la cancelación del puerto aéreo en esta administración, Hacienda logró la recompra de mil 800 millones de dólares en esos bonos, el resto se quedó como parte de las obligaciones que además del capital deben pagar un rendimiento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 2 de julio de 2023
Ciudad de México
domingo 2 de julio de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio