Ciudad de México
viernes 30 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-06-27 06:00

El ciclo 2023-24 de la SEP va del 28 de agosto al 16 de julio

Periódico La Jornada
martes 27 de junio de 2023 , p. 11

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario escolar de 190 días para el ciclo escolar 2023-2024, el cual aplicará para escuelas de prescolar, primaria y secundaria, públicas y privadas, de todo el país, en las que estudian más de 24 millones de alumnos.

Como lo adelantó La Jornada el pasado 24 de junio, el inicio de clases para el siguiente ciclo será el 28 de agosto y concluirá el 16 de julio de 2024, lapso en el que habrá ocho sesiones de consejo técnico escolar de los docentes y directivos, con suspensión de clases para el alumnado.

Este calendario escolar fue criticado por los docentes de educación básica, quienes dijeron a La Jornada que “la SEP ignora el desgaste de los maestros, porque suelen enfrentar el síndrome de burnout, que genera agotamiento emocional e insatisfacción en el trabajo por el estrés de la carga administrativa que exige la dependencia, la atención a padres de familia y a los alumnos, que vienen de familias disfuncionales y papás poco afectivos y responsables de su crianza”.

Además, el próximo ciclo escolar tendrá menos puentes que el actual calendario que está en su fase final. El primero será el lunes 20 de noviembre, además de que esa misma semana se efectuará el consejo técnico escolar programado para el viernes 24 del mismo mes, por lo que esa semana sólo habrá clases tres días.

El jueves 2 de noviembre se suspenden actividades académicas por la celebración nacional del Día de Muertos.

El segundo puente será el lunes 5 de febrero de 2024, día en el que se celebra la Promulgación de la Constitución. Mientras el cuarto puente será el lunes 18 de marzo. En mayo, los días festivos no coinciden con viernes o lunes, por lo que no se aplicará puente. El primero de mayo es miércoles y también el día 15 que festeja al maestro.

Las vacaciones decembrinas serán del 18 de diciembre al 2 de enero, aunque no se detalla si los alumnos tendrán clases los días 3, 4 y 5 de enero de 2024, porque el calendario indica que en esas fechas se llevarán a cabo talleres intensivos de formación continua para directivos y docentes, por lo que los alumnos podrían regresar a las aulas hasta el lunes 8 de enero, después del Día de Reyes Magos.

El periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa será del 25 de marzo al 5 de abril, una semana después del puente por la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Las fechas de preinscripción para prescolar, primaria y secundaria al ciclo escolar 2024-2025 serán del 1 al 15 de febrero del próximo año.

La SEP también señala, como lo informó el sábado este diario, que del 21 al 25 de agosto próximos se realizará el Taller intensivo de formación continua para docentes y el consejo técnico escolar.

Además, los días 4 y 5 de enero, así como 17, 18 y 19 de julio del próximo año se destinarán a capacitar a docentes, mientras el 3 de enero se realizará a cargo de la SEP un taller intensivo de capacitación para directivos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 30 de junio de 2023
Ciudad de México
viernes 30 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio