Ciudad de México
viernes 30 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-06-27 10:17

Con repertorio de canciones AMLO revirará a los corridos tumbados

El presidente López Obrador sonríe al tiempo en que proyectaban en una pantalla una canción del Grupo Frontera, al término de su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 27 de junio de 2023.
El presidente López Obrador sonríe al tiempo en que proyectaban en una pantalla una canción del Grupo Frontera, al término de su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 27 de junio de 2023. Foto cortesía Presidencia

“Que me digan los jóvenes si no rifa ésta”, soltó el presidente Andrés Manuel López Obrador al presentar la primera de un repertorio de canciones que expondrá a manera de revirar la popularidad que los llamados corridos tumbados tienen entre la juventud.

Indicó que en la música nacional hay diversas opciones que van más allá de la apología de las drogas, el narcotráfico y la violencia.

“En el caso de la música hay un amplio repertorio de canciones que no tienen que ver con las drogas, ni con la violencia, (sino) que tienen que ver con el amor. Y yo dije (ayer) que iba a presentar un repertorio no muy grande, todavía tengo que arreglar lo de los derechos de autor, no me vayan a cepillar, pero vamos a empezar con una que me gusta y que me digan los jóvenes si no rifa ésta, se llama No se va”.

De inmediato, en la pantalla del salón Tesorería de Palacio Nacional apareció un video del Grupo Frontera, que popularizó la rola: “Quédate otra vez/ Quédate toda la noche/ Quédate otra vez/ Quédate más de las doce/ Quédate otra vez que mi corazón no olvida/ Un amor así no se olvida/ Y no se va, no se va, no se va”, se escuchó en el salón con los acordeones del acordeón, las guitarras y las percusiones.

“Vamos a presentable a los jóvenes para que no los engañen con la música que fomenta el consumo de drogas y la violencia, para que no los enganchen con esa música, sin prohibir, prohibido prohibir, no hay censura, no, pueden seguir produciendo esa música, candando esa música, difundiendo esa música libremente; pero tenemos derecho, y además la obligación, de orientar a los jóvenes o dar nuestra opinión que no debe de aceptarse nada que lleve al consumo de drogas, porque eso es sufrimiento, eso no es felicidad”, apuntó el mandatario antes de pedir a sus colaboradores proyectar el video y la canción.

Indicó que el mundo de las drogas y el narcotráfico representa sufrimiento y es abusar del dolor humano para enriquecer a una minoría.

“No queremos esa sociedad vacía, materialista, de consumo, que no le importa que los jóvenes pierdan la vida por la drogadicción”.

Consideró que existen muchas otras formas de ser felices. “Empezando, como siempre lo hemos dicho, porque nuestras familias, en nuestros pueblos hay muchos valores, una gran reserva de valores culturales, morales espirituales, muchos valores. La gente de nuestro pueblo es gente sana, honesta, trabajadora, de muy buen corazón, muy humanos somos los mexicanos. Y sabemos también ser amorosos, y sabemos ser felices”.

El tabasqueño adelantó que más adelante irá presentando otras canciones que van más allá de las drogas y la violencia. “Tengo otra buenísima, pero mañana le seguimos”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 30 de junio de 2023
Ciudad de México
viernes 30 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio