Ciudad de México
viernes 30 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Opinión

2023-06-27 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
martes 27 de junio de 2023 , p. 2

Exige reintegrar el subsidio de luz a los campesinos

Señor presidente Andrés Mannuel López Obrador:

Con indignación, vemos cómo los grandes logros, esfuerzos y mejores intenciones de su administración son a veces boicoteados por la ineptitud, abuso o mala fe de sus propios colaboradores. Muchos miles de pequeños agricultores sabemos que ni de Sader ni de Conagua podemos esperar otra cosa que sinsabores, burocracia e incompetencia, pero ahora, cuando a estas dos instituciones se suma, lamentablemente, la CFE para darnos un golpe severo y gratuito a quienes tenemos la suerte de contar con un pozo de riego, el panorama cambia.

Este triunvirato decidió que a partir de marzo-abril quitarían el subsidio eléctrico a quienes no acudieran a la Sader/Cader a demostrar que las concesiones de pozos estaban en regla (como si no lo supieran). Sólo que no avisaron, aunque según ellos pusieron avisos en las oficinas que nadie (o casi nadie) vio, y venimos a enterarnos cuando en abril, época de riego intenso al maíz, aparece casi triplicado el recibo por electricidad. Al reclamarle a la CFE de Acámbaro, Guanajuato, los encargados se lavan las manos, pues dicen ser sólo ejecutores de Sader, y en ésta, o son o se hacen, pues desde el primer mes se entregaron de inmediato los documentos requeridos y ahora que ha vencido el tercer mes siguen sin corregir nada, pero, eso sí, haciendo los cobros ruinosos que, o pagamos o nos dejan sin riego.

Agotadas las instancias e impotentes ante tan cerril burocracia, me dirijo a usted a nombre propio y de muchos perjudicados, para solicitarle de la manera más atenta que ordene a las tres instituciones involucradas poner orden, reponer la tarifa subsidiada a quienes cumplimos, y regresarnos el excedente expoliado que estamos teniendo que pagar injustamente por el cambio arbitrario de tarifa y su ineptitud. Destituir a los (ir)responsables no estaría mal y ayudaría a limpiar su gobierno. Difícil es de suyo ser productor en el campo, para además tener que lidiar con la irresponsabilidad burocrática.

David Márquez A. (unite@i.com.mx)

Lamenta el tianguis fuera de control en la marcha del orgullo

Deseo manifestar mi gran decepción de ver que la Marcha del Orgullo LGBT, a la que acudo desde el año 2000, se ha convertido, sobre todo este año, en un tianguis de fayuca y puestos ambulantes de todo tipo. Es lamentable. Más que asistir a una marcha, que significa tanto por su simbolismo de lucha y búsqueda de justicia para la comunidad de sexualidad diversa, parece que va uno a un tianguis.

Desde que sale uno de Metro Insurgentes no puede pasar por la cantidad inverosímil de vendedores ambulantes. Ya no se diga en la avenida Paseo de la Reforma, donde era inaudita la cantidad de puestos de todo tipo. El arroyo vehicular, que antes se usaba para “marchar”, ahora estaba ocupado por puestos, tendidos de mercancía y gente vendiendo hasta lo inimaginable. Ya no se diga las banquetas, repletas de puestos de comida.

Esa concentración de ambulantaje es peligrosa por las aglomeraciones que provoca. No se sabe si fue la alcaldía o el gobierno de la ciudad quienes permitieron esto.

Jesús Hernández Flores

Luchan partidos por su supervivencia, opina

La frágil alianza Va por México, que no tardará en convertirse en el Frente Amplio por México, finalmente decidió ayer entrar a la fase de aspirantía, con el fin de que en septiembre de este año PAN, PRI y PRD tengan candidato único tanto para el Ejecutivo federal, como para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Se dice que el proceso se realizará mediante las redes sociales, la consulta ciudadana, la recopilación de 150 mil firmas y, además, estudios de opinión pública.

No obstante, en esta contienda el PAN lleva ventaja para que Santiago Creel se convierta en aquel “responsable nacional para la construcción del Frente Amplio” y, como dice Gustavo de Hoyos, a ver sí al menos podría conformar un gobierno de coalición.

Sin embargo, en la fase del “aspirantismo”, se evidenciará cómo quedará el reparto de posiciones entre PRI y PRD para que sus cuadros más beligerantes logren ser diputados o senadores, y eso por la vía plurinominal, o bien, la posibilidad de obtener presidencias municipales o alcaldías en la Ciudad de México. Si bien el panismo en la elección de 2024 no tendrá todo perdido, incluso sino gana la Presidencia de la República, el perredismo y priísmo podrán subsistir tras el proceso electoral gracias a que todavía cuentan para sus futuras campañas con el subsidio que les da como partidos políticos el INE. Empero, si pierden el registro como fuerza política, la cansada clase política que conforman tendrá que jubilarse.

Mario Trujillo Bolio, historiador

Sugiere ver documental sobre El Salvador

Compartir con los lectores el conmovedor documental El lugar más pequeño, de Tatiana Huezo, exhibido por canal 14. Trata sobre el sufrimiento y resistencia de comunidades salvadoreñas desde 1979. Toda una belleza.

José Lavanderos

Insta a estar alerta antela “consultoría” de ex empleados del INE

De acuerdo con la información del Presidente, un grupo de ex funcionarios del INE, “expertos en fraudes electorales”, crearon una consultora en materia electoral, y se puede ver a leguas que no tienen llenadera y que con la experiencia adquirida en el periodo oscuro del instituto pretenden seguir operando, no en beneficio de la democracia, sino en su contra. Permanezcamos alertas, sobre Wtodo por los tiempos electorales que ya están a la vuelta de la esquina.

Benjamín Cortés V.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 30 de junio de 2023
Ciudad de México
viernes 30 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio