Ciudad de México
martes 27 de junio de 2023
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-06-24 14:19

Renuncian al PRI 15 alcaldes de Hidalgo; se declaran independientes

Presidentes municipales del PRI en el estado de Hidalgo hicieron pública su renuncia a su militancia.
Presidentes municipales del PRI en el estado de Hidalgo hicieron pública su renuncia a su militancia. Foto Ricardo Montoya

Pachuca, Hgo. Quince de los 32 presidentes municipales que ganaron los comicios de 2020 con las siglas del PRI, renunciaron la mañana de este sábado a su militancia y se declararon alcaldes independientes. De igual manera lo hicieron el pasado martes ocho diputados que tenía ese instituto político en el Congreso local, en protesta por los abusos e imposiciones del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y la secretaria general Carolina Viggiano Austria.

Entre quienes renunciaron al partido destaca Sergio Baños, presidente municipal de Pachuca quien fue el que hizo el pronunciamiento oficial este sábado.

En conferencia de prensa Baños dijo que "con un pesar profundo" habían decidido renunciar a la militancia del partido de "toda la vida" pero consciente de que era un paso necesario para mantener la lealtad y el respeto absoluto a sus principios "que siempre hemos defendido como la integridad, la justicia, la transparencia y sobretodo el respeto absoluto a nuestra militancia".

Puntualizó que todos esos valores se perdieron por las decisiones unilaterales y las imposiciones realizadas por la dirigencia nacional del PRI encabezada por Moreno Cárdenas y Viggiano Austria.

"Las imposiciones en todo México pero particularmente en el estado de Hidalgo han sido un golpe devastador para el partido y sus militantes", agregó.

"Los pésimos resultados electorales en todo el país" son, puntualizó, producto de las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional sin tomar en cuenta a los militantes y liderazgos de los estados.

"No se puede hablar de unidad y democracia cuando se cierran y abren puertas a conveniencia de unos y otros",aseveró.

Tras recordar que en los comicios del 2020 para renovar las 84 alcaldías, el Comité Estatal del PRI obtuvo el triunfo en 32 presidencias municipales y le arrebató al PAN la de Pachuca rechazó lo que calificó como "actitud mezquina" en las recientes declaraciones de Alejandro Moreno sobre que los priístas de Hidalgo habían entregado el estado a Morena.

Comentó que los disidentes decidieron continuar en sus cargos como alcaldes independientes y seguir trabajando por el bienestar de la sociedad.

Así buscan alejarse de un partido que consideran promueve los abusos desde su dirigencia y prioriza intereses particulares por encima de los principios y valores que defienden.

En entrevista, Baños destacó que la designación del diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante (cuyo suplente es Juan Pablo Beltrán Viggiano, hijo de Carolina Viggiano Austria) como nuevo dirigente del PRI en Hidalgo, era una imposición.

El pasado martes los ocho diputados de la bancada priísta de la 55 legislatura local también renunciaron a su militancia y conformaron el Grupo Legislativo Plural Independiente.

El motivo de la renuncia se dio unos cuantos días después del anuncio del ex gobernador Omar Fayad a abandonar el PRI tras ser excluido junto con algunos de sus seguidores por lo que calificó como maniobras ilegares de ser parte del Consejo Nacional.

El conflicto entre Fayad y Alejandro Moreno estalló el 31 de diciembre de 2021 cuando la dirigencia nacional del PRI decidió que fuera el PAN (con el que hizo coalición junto con el PRD) el que designara la candidatura a la gubernatura de Hidalgo de la alianza "Va por México".

De acuerdo a Omar Fayad, era una maniobra de Alejandro Moreno para evitar que el Consejo Estatal de Hidalgo designara al candidato y asegurar lo que llamó imposición de Carolina Viggiano, Secretaria General del CEN del PRI como candidata del PAN.

Además de los 15 alcaldes renunciaron a su militancia 27 Presidentes de Comités Municipales y 51 regidores y síndicos.

Bajo este contexto, los otros alcaldes qué renunciaron junto con Sergio Baños de Pachuca son :

Francisco Leopoldo Basurto de Ajacuba;Lorenzo Agustín Hernández Olguín de Atitalaquia; Alejandro Sierra Tello de Mineral del Monte; Erika Saab Lara de San Felipe Orizatlán; Felipe de Jesús Hernández González de San Agustín Tlaxiaca; Salvador Jiménez Calzadilla de Tepeji del Río; Alejandro Dionicio Velasco de Molango; Said Tiberio Chávez de Tlahuiltepa; Elsa Dolores Vásquez de Villa de Tezontepec; Jorge Martín Borbolla de Omitlán; Edgar Moreno Gayosso de Zacualtipán y Jesús Hernández Juárez de Zempoala.

Otros dos alcaldes que también renunciaron a su militancia no fueron electos en 2020 sino fungen como presidentes municipales luego de que los titulares fueron destituidos del cargo y algunos de ellos encarcelados por su participación en la llamada estafa maestra: Ricardo García de Pisaflores, y Senón Navarro Morales de Yahualica.

Finalmente, los que permanecen afiliados al PRI son José Juan Viggiano Austria de Tepehuacán de Guerrero y hermano de la diputada federal Carolina Viggiano, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI ; Jorge Márquez Alvarado de Tulancingo ;Magdalena Rubio de Jacala ; Ernestino Melo de Lolotla; Alfredo Morales Mora de Metztitlán ; Agustín Ramírez Jarillo de Agua Blanca ; Gastón Valdespino Ávila de Tolcayuca; Ranulfo Serrano Mohedano de El Arenal; Dante Cárdenas Flores de Tulantepec; y Manuel Fermin Rivera de Cuautepec.

También Manuel Tellez Romero de San Agustín Metztitlán; María Guadalupe Muñoz Romero de Apan; Julio César González García de Huazalingo;Blanca Margarita Ramírez Benítez de Almoloya; y Luis Antonio Montiel Castelán alcalde sustituto de Epazoyucan.

Israel Félix edil de Mineral de la Reforma, quien llegó a ser titular de la Secretaría de Políticas Públicas durante el gobierno de Omar Fayad Meneses y quien a lo largo del sexenio se manejó como el posible "delfin" del exgobernador para sucederlo en 2022 lo que al final no ocurrió por lo que el mismo exmandatario calificó de imposición del Comité Ejecutivo Nacional del PRI de Carolina Viggiano como candidata a la gubernatura a través del PAN, de forma sorpresiva decidió quedarse en el PRI.

En el caso de Tasquillo, donde en 2020 ganó el PRI, por una resolución del Tribunal Estatal Electoral el Presidente Municipal sustituto fue destituido y se espera que el Congreso de Hidalgo nombre en su lugar a una mujer para el cumplimiento de las cuotas de género por lo cual se desconoce de que partido político será la qué vaya a ser la designada.

En ese municipio, con dos años de diferencia, murieron las alcaldesas propietaria y sustituta, ambas por enfermedad. El Congreso de Hidalgo en lugar de designar a una mujer, designó como sustituto a un hombre lo cual fue revocado por el Tribunal Estatal Electoral.

En Hidalgo, las alcaldías son de cuatro años, por lo que la gestión de los actuales alcaldes termina en septiembre de 2024.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 27 de junio de 2023
Ciudad de México
martes 27 de junio de 2023
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio