Ciudad de México
lunes 26 de junio de 2023
17°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
17°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2023-06-23 14:57

Magistrados de SCJN actúan conforme intereses económicos: Adán López

Adán Augusto López, aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la 4T, durante su estancia en el estado de Querétaro, el 23 de junio de 2023.
Adán Augusto López, aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la 4T, durante su estancia en el estado de Querétaro, el 23 de junio de 2023. Foto ‘La Jornada’

Querétaro, Qro. En conferencia de prensa en la capital queretana, Adán Augusto López Hernández, ex secretario de Gobernación, y aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación criticó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de darle marcha atrás al plan B de la Reforma Electoral.

Dijo que los magistrados "no están ni estuvieron a la altura de la grandeza del pueblo de México" y que ha quedado en evidencia que actúan conforme a los intereses económicos.

Por ello adelantó que el año próximo "vamos a construir una reforma profunda del poder judicial".

Señaló que tras esos fallos de los magistrados, se esconden las resoluciones de otros asuntos que responden a los intereses de los grandes despachos.

Tras asegurar que la SCJN emite fallos a favor de delincuentes, dijo que como los dinosaurios está en estado de extinción "y que de justa, no tiene nada".

Sobre el proyecto de Acueducto III para llevar agua de la presa de Zimapán a Querétaro, López Hérnadez señaló que aún está en la etapa de proyecto ejecutivo.

Indicó que el proyecto ejecutivo de una obra con la trascendencia del acueducto, no es una cosa sencilla, por lo que pueda llevar meses o incluso más de un año.

“En ese orden cronológico seguramente no sea un proyecto que se vaya realizar antes de que termine la administración, pero se van dando los pasos para una obra tan necesaria para el pueblo de Querétaro se concretice”, precisó.

Mencionó que también debe haber compromiso de los tres órdenes de gobierno para destinar recursos, así como hay posibilidad que el Gobierno del Estado de Querétaro adquiera un crédito, pero aún se desconoce el costo de la obra.

Reiteró que no es fácil la tramitología y los estudios que se tienen que hacer, porque se debe de aplicar la última tecnología, así como tampoco es fácil conciliar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Todo eso lleva su tramitología, pero le puedo dar cuenta de innumerables reuniones de trabajo, desde luego no es fácil conciliar con la CFE que permita que se extraiga agua del vaso de esa presa que está generando energía”, puntualizó.

Vaticinó que en el próximo proceso electoral para renovar la gubernatura, Morena va a ganar en ese estado.

“Tenenos un trabajo de organización interna, de acercarnos con los ciudadanos; de esa manera Morena va a ser la mejor opción con rumbo en los próximos comicios del estado de Querétaro".

Aseguró que no le preocupa la fiscalización sobre los gastos que se generan de sus recorridos por los diversos estados en aras de la búsqueda de la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, ya que el se comprometió a aportar un informe puntual de las erogaciones que además son de sus propios recursos "de mi propio peculio, de mis ahorros".

"No creo gastarme ni la mitad del recurso que el partido tenía contemplado" para hacer los recorridos de cada una de las "corcholatas".

Esto porque las asambleas informativas que realiza son en espacios públicos, gratuitos y no hace gastos en hospedaje de hoteles de lujo.

Relató que la noche del jueves durmió en la casa de un ciudadano de Querétaro y que come en puestos o locales de comida económicos.

El medio día de este viernes, en el Jardín Independencia de San Juan del Río, sostuvo su segunda asamblea informativa, en la que se reunió con simpatizantes de esa localidad así como de Tequisquiapan y Cadereyta.

Expresó que "es momento de que vayamos al encuentro de cada uno de ustedes, a sus casas, a las calles, a los pueblos; entre todos tenemos que llevar el mensaje de lo que significa la cuarta transformación”.

Reiteró que es blanco de lo que calificó como una" embestida de los señores del dinero”.

Dijo que cuando fungía como secretario de Gobernación, y el presidente Andrés Manuel López Obrador, enfermó de Covid 19, le encomendó encabezar Las Mañaneras, Televisa y otros medios de comunicación no lo mencionaban en sus noticieros.

“Sucede que ni siquiera cuando era secretario de Gobernación, que me pidió el presidente encabezar las mañaneras durante una semana, cuando enfermó de covid, los de Televisa en sus noticias decían “el gobierno federal dio su conferencia mañanera”.

Aclaró que “eso no me asusta ni me preocupa, yo aprendí toda la vida a luchar al lado de Andrés Manuel, siguiendo su ejemplo”.

Insistió en que “si no me sacan en sus noticieros, no me importa, esta es la embestida de los señores del dinero, de los que se creen dueños del país”.

López Hernández afirmó que el hoy presidente de la República padeció también un bloqueo mediático por años y ese tipo de situaciones incluso generaron una frase.

“De ahí surgió una consigna que ustedes seguramente recordaran: ´Si el pueblo se organiza, no nos gana Televisa´ y es el momento de fortalecer esa convicción. No se preocupen, que no nos siga sacando, eso si que no nos metan ni en sus telenovelas, no los necesitamos, les vamos a volver a ganar con el pueblo organizado”.

Puntualizó que “la única entrevista que me interesa es con ustedes, con el pueblo ".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 26 de junio de 2023
Ciudad de México
lunes 26 de junio de 2023
17°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
17°C - muy nublado
Anuncio