Ciudad de México
sábado 24 de junio de 2023
18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
18°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-21 15:55

Se recupera el peso; cierra en 17.12 unidades por dólar spot

Cotización del dólar en casas de cambio de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico.
Cotización del dólar en casas de cambio de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico. Foto Roberto Garcia Ortiz / Archivo

Ciudad de México. El peso mexicano recuperó este miércoles parte del terreno que perdió durante la sesión previa, cuando Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), reiteró este miércoles que en el banco central estadunidense ven "apropiado" subir más las tasas de interés, pues será necesario para devolver el alza en los precios al consumidor al 2.0 por ciento.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el peso mexicano se apreció 0.51 por ciento, equivalente a 8.83 centavos frente al dólar, para cerrar en 17.1247 unidades por dólar spot.

En la sesión de este miércoles, el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.1810 unidades y un mínimo de 17.1090 unidades.

“La moneda mexicana regresó a niveles de 17.11. Ha estado muy estable y en el corto plazo así estará. Quizás por un momento puede cotizar debajo de 17 pesos, pero tampoco me sorprendería un brinco arriba de 18 unidades”, prevé Juan Musi, asesor financiero y socio de Alpha Patrimonial.

Como hace cada semestre, Powell compareció en la cámara baja estadounidense, en donde reconoció que, tras la pausa en la política monetaria en junio, es probable que durante los próximos meses sigan subiendo las tasas de interés, un alza que dependerá de los datos económicos. Wall Street cerró a la baja.

"Casi todos los participantes del Comité Federal de Mercado Abierto", el órgano de la Fed que decide las subidas de tasas, creen que será apropiado aumentarlos un poco más para fin de año, apuntó en un discurso ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes estadounidense.

"Continuaremos tomando nuestras decisiones reunión por reunión, basándonos en la totalidad de los datos entrantes y sus implicaciones para las perspectivas de actividad económica e inflación, así como el balance de riesgos", afirmó.

Así, el dólar se dio la media vuelta y depreció. Tras arrancar la sesión al alza, la divisa estadounidense se depreció 0.43 por ciento, a 101.690 unidades, según el índice dólar, DXY.

Mientras tanto, Fitch Ratings prevé que México podría crecer 2.5 por ciento en lugar de 1.6 por ciento previo, debido a la fortaleza en el consumo, la dinámica del mercado laboral y el constante flujo de remesas que entra al país.

Las acciones de Estados Unidos cerraron a la baja. El Nasdaq cayó 1.21 por ciento, a 13 mil 502.20 unidades. El S&P 500 cedió 0.52 por ciento, a 4 mil 365.69 enteros. El Dow Jones bajó 0.30 por ciento, a 33 mil 951.52 puntos.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.56 por ciento, a 54 mil 63.91 puntos.

El petróleo WTI cerró la sesión ganando 1.78 por ciento, cotizando en 72.46 dólares por barril. El debilitamiento del dólar estadounidense, causado por la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, frente a la Cámara de Representantes.

Aunque Powell reiteró que seguirán los incrementos a la tasa de interés, el mercado se mostró positivo pues esperan que ya esté cerca de terminar el ciclo de incrementos. La debilidad del dólar aumenta la demanda por commodities al hacerlos más accesibles para quienes tienen otra divisa, explicaron analistas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 24 de junio de 2023
Ciudad de México
sábado 24 de junio de 2023
18°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
18°C - cielo claro
Anuncio