Ciudad de México
viernes 23 de junio de 2023
21°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
21°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-06-20 10:46

Prevén temperaturas máximas de 45 grados en varios estados del país

Durante la ola de calor en la Ciudad de México.
Durante la ola de calor en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho/ La Jornada

Ciudad de México. Para este martes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevé una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que mantendrá la tercera onda de calor, con ambiente de caluroso a muy caluroso en la República Mexicana y temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Con la actual onda de calor que lleva 20 días, lo cual es anormal, se han rotó récords de alta temperatura. En la ciudad de México, en la estación del Observatorio de Tacubaya, se registraron 5 grados Celsius por arriba del año pasado, con un promedio de 31.1 grados, mientras en 2022 el promedio máximo fue de 25.6 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En tanto, a nivel nacional la temperatura promedio para junio fue de 34.8 grados, contra los 33.3 que se presentaron el mismo mes del año pasado, explicó Alejandra Méndez coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Previó que a partir del jueves cese la onda de calor, aunque los altos niveles de temperatura bajarán paulatinamente, y entre ocho y diez días después comenzarán las lluvias de manera constante en el territorio nacional. Señaló que la actual onda de calor es anormal, ha sido muy extensa y de alta intensidad.

Precisó que se han superado récords de temperaturas máximas en varias zonas del país, el 14 de junio se llegó a 40.3 grados en Durango, el 13 de junio a 40.5 grados en Guadalajara, el 18 de junio fueron 47.4 grados en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y el 15 de junio a 33.6 grados en Tacubaya.

Mientras la onda de calor se mantendrá en el territorio nacional y el déficit de lluvias en el último mes es de 54 por ciento respecto al promedio histórico, los niveles de las presas siguen a la baja, tan sólo los tres embalses del sistema Cutzamala están al 33.5 por ciento de almacenamiento en promedio, esto es 25.4 por abajo del promedio histórico.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Sinaloa; de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido al pronóstico de altas temperaturas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; muy fuertes (50 a 75 mm) en zonas de Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Guerrero; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Tabasco y el sur de Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Colima, Estado de México, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán.

Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y granizo en el occidente y sureste del territorio nacional, incluida la Península de Yucatán.

Se pronostican vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Baja California, Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Las lluvias y los vientos serán ocasionados por un canal de baja presión sobre el interior del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, en interacción con la Onda Tropical Número 5, la cual se ubica sobre el Golfo de Tehuantepec; una línea seca sobre el norte de Coahuila, un frente frío (fuera de temporada) sobre el noroeste del territorio nacional y por la corriente en chorro subtropical.

Se espera que la Onda Tropical Número 4, se desplace al sur de las costas de Colima, alejándose de la República Mexicana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 23 de junio de 2023
Ciudad de México
viernes 23 de junio de 2023
21°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
21°C - cielo claro
Anuncio