Ciudad de México
jueves 22 de junio de 2023
21°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-19 06:00

Reporte económico

Periódico La Jornada
lunes 19 de junio de 2023 , p. 22

Con cifras preliminares para 2023, los datos de hace un año, y ajustes en años previos, el Banco de México recién publicó los resultados de la balanza de pagos al primer trimestre (Gráfico 1). Ésta registra un elevado déficit en cuenta corriente de -14 mil 282 millones de dólares (mdd) el cual fue financiado con el ingreso de capital foráneo en la cuenta financiera por 12 mil 344 mdd, un saldo de 98 millones en la cuenta de capital, y un ajuste de mil 840 mdd en errores y omisiones.

El déficit en Cuenta corriente que consigna Banxico viene a ser el mayor de los registrados hasta la fecha en un primer trimestre (Gráfico 2) y tal parece que nos hemos acostumbrado a ver en saldo rojo nuestras transacciones con el exterior olvidando que cada déficit en cuenta corriente debe ser cubierto con divisas ajenas (inversión directa, financiera o deuda) cuya renta sangra al país (25,101 mdd en el trimestre).

Ojalá la llegada de la nueva canciller, Alicia Bárcena, con alto grado de conocimiento y conciencia sobre la opresiva estructura corporativa global impuesta al mundo con devastadores efectos ayude a cambiar el enfoque de la política económica exterior de México. Un importantísimo y urgente paso sería no renovar el Tratado de Libre Comercio que la Unión Europea quiere sino en todo caso sustituirlo por uno que sea funcional al desarrollo de México.

La balanza comercial (de mercancías) registró en el trimestre un déficit de -4 mil 864 mdd, (Gráfico 3) ligeramente superior al de hace un año y también el mayor desde que se tiene registro.

La balanza de servicios, siempre en inexplicable déficit (Gráfico 4) redujo éste respecto a 2022.

La balanza de renta, también en eterno déficit tuvo un saldo rojo de -19 mil 954 mdd; así mismo el mayor registrado en un primer trimestre (Gráfico 5).

La salida de capital mexicano al exterior –una buena noticia– se redujo considerablemente a -2 mil 206 mdd (Gráfico 6).

Por el contrario, la tenencia de valores gubernamentales internos por no residentes (una versión cara de deuda externa) volvió a elevar su monto a 90 mil 497 millones de dólares (Gráfico 7).

UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA SA de CV Ciudad de México Tel 55 5135 6765 unite@i.com.mx

www.vectoreconomico.com.mx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 22 de junio de 2023
Ciudad de México
jueves 22 de junio de 2023
21°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - algo de nubes
Anuncio