Ciudad de México
jueves 22 de junio de 2023
21°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2023-06-16 06:00

Ante proliferación de armas caseras, la ATF crea unidad especial: embajada

Periódico La Jornada
viernes 16 de junio de 2023 , p. 5

El aumento de armas de fuego hechas en casa difíciles de rastrear, también conocidas como “armas fantasmas”, ha agudizado el reto que significa el contrabando de estos artefactos, de acuerdo con información difundida ayer por el gobierno de Estados Unidos, un día después de que se celebró en Washington una reunión de altos funcionarios para abordar el problema del tráfico de armamento hacia México.

Para responder a las tecnologías emergentes que representan una amenaza a la seguridad pública (como las armas caseras, las impresoras 3D, los mecanismos para convertir armas en ametralladoras), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) creó la Unidad de Nuevas Amenazas con el fin de llevar a cabo y coordinar investigaciones multijurisdiccionales, según una hoja informativa de la embajada de Estados Unidos.

“La ATF está utilizando todas las herramientas para detener la proliferación de armas de fuego, incluyendo la asociación con fiscales para tomar acción civil y obtener órdenes de restricción con el fin de detener la venta de mecanismos para convertir armas en ametralladoras”, añadió la representación diplomática.

La embajada estadunidense sostuvo que “descubrir, trastornar y desmantelar las redes de tráfico de armas es crucial para los esfuerzos de la administración Biden-Harris en el combate al fentanilo ilícito”.

La disponibilidad de armas que tienen los narcotraficantes “les permite crecer sus empresas y transportar drogas mortales, incluyendo el fentanilo, a Estados Unidos. Usan estas armas, que incluyen desde pistolas hasta armas de asalto de grueso calibre, contra el pueblo de México, personal de procuración de justicia y militar que tratan de detener sus operaciones y contra otros criminales. Por ello, descubrir, trastornar y desmantelar el tráfico de armas de fuego es crucial para nuestros esfuerzos por combatir el tráfico ilícito de fentanilo”, agregó.

Afirmó que “Estados Unidos está comprometido en abordar el tráfico de armas de fuego a México que contribuye a la violencia y al tráfico del fentanilo” por medio de medidas como expandir las investigaciones contra el comercio ilícito de armamento y pertrechos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 22 de junio de 2023
Ciudad de México
jueves 22 de junio de 2023
21°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - algo de nubes
Anuncio