Ciudad de México
domingo 18 de junio de 2023
23°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
23°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-06-15 06:00

Boicotean acaparadores e industria el plan de apoyo al campo: Rubén Rocha

Periódico La Jornada
jueves 15 de junio de 2023 , p. 26

Ante el bloqueo que productores de maíz comenzaron la tarde del martes y mantenían hasta la noche de ayer en el aeropuerto de Culiacán, Sinaloa, para exigir al gobierno federal que garantice el precio del grano a 7 mil pesos por tonelada, el gobernador Rubén Rocha Moya recomendó a los labriegos que mejor canalicen sus manifestaciones a los grandes compradores e industriales, que son quienes buscan pagar menos.

“Gruma, Minsa y Cargill están boicoteando nuestro programa y ellos son los responsables; no es el Presidente (Andrés Manuel López Obrador). Ellos son los responsables de que no se venda a buen precio nuestro maíz. Y les digo a los que protestan y se los digo en serio: más que buscar una cita con el Presidente, los invito a que localicemos sus plantas y vayamos. Yo voy con ellos y vamos a tomarlas”, recalcó.

En conferencia de prensa, el mandatario morenista hizo un llamado a López Obrador a tomar medidas para evitar que sea saboteado el plan que, en coordinación con el estado, se echó a andar desde Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) para adquirir las cosechas de los agricultores que cuentan con hasta 10 hectáreas de cultivos.

Rocha Moya acusó que son los propios bodegueros quienes, para favorecer los intereses de los grandes compradores, no reciben el maíz que ya está autorizado y les dicen a los labriegos que ya no hay cupo.

A pesar de la situación, pidió a los productores que permanecían hasta ayer en el aeropuerto “que reflexionen, que dejen que funcione, (porque) necesita moverse la ciudadanía y a esos que no les permiten pasar los convierten en adversarios”.

Afirmó estar dispuesto a recibirlos en palacio de gobierno, una vez que liberen la terminal aérea, para atender sus inquietudes respecto al programa de comercialización de sus cosechas pues, dijo, siempre ha estado abierto al diálogo.

En tanto, en una ficha informativa, el gobierno del estado aseguró que cerca de la medianoche del martes el subsecretario de Agricultura estatal, Ramón Gallegos, y el subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez, acudieron al aeropuerto para escuchar las demandas de los agricultores inconformes.

En el escrito refirió que los campesinos solicitan, entre otras cosas, “el pago total de los 4 millones de toneladas de maíz, que están fuera del programa de Segalmex y del gobierno del Estado, a precio de garantía de 6 mil 965 pesos por tonelada”, es decir, quieren que se le compre también a los grandes productores.

Por otra parte, alrededor de las 14:30 horas de ayer elementos de la Fiscalía General de la República arribaron a la terminal aérea para tomar fotografías y videos del bloqueo; recorrieron el exterior de las instalaciones por 15 minutos y posteriormente se retiraron.

En Sonora, luego de 30 días de plantón en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ubicadas en Ciudad Obregón, los agricultores de trigo y maíz de los valles yaqui y mayo decidieron retirarse; darán un plazo de tres días al gobierno federal para que establezca una mesa de diálogo.

En Tamaulipas, ayer por la mañana los sorgueros del Valle de San Fernando cerraron por casi una hora la carretera federal 101 para exigir que la Federación asigne recursos para compensar el precio del grano rojo.

(Cristian Díaz, Irene Sánchez, Cristina Gómez y Martín Sánchez, corresponsales; con información de El Debate de Sinaloa)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 18 de junio de 2023
Ciudad de México
domingo 18 de junio de 2023
23°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
23°C - cielo claro
Anuncio