Ciudad de México
sábado 17 de junio de 2023
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-14 06:00

Peso alcanza su mejor nivel en 7 años por los datos de inflación en EU

Periódico La Jornada
miércoles 14 de junio de 2023 , p. 21

Ante el exceso de liquidez global, los inversionistas están buscando activos financieros, como el peso, que ofrezcan un buen rendimiento, de ahí que la moneda nacional consolidó este martes un nuevo mejor nivel en siete años.

Luego de que se conocieron los datos de que la inflación en Estados Unidos, que volvió a moderarse en mayo, el dólar, que se depreció a nivel internacional, se debilitó también frente al peso mexicano.

De acuerdo con datos del Banco de México, el peso se apreció 0.38 por ciento este martes, equivalente a 6.61 centavos ante el dólar, a 17.2063 unidades por dólar spot. Así, consolidó niveles no vistos desde 2016.

La moneda nacional acumuló en lo que va del año una ganancia ante el dólar de 11.8 por ciento. El dólar, por su parte, se depreció 0.33 por ciento, a 102.890 unidades, según reveló el índice dólar, DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Los mercados financieros esperan que la Reserva Federal (Fed) no suba la tasa de interés en el anuncio de política monetaria de este miércoles. La especulación se debe a que, la inflación de mayo se ubicó en 4 por ciento anual, por debajo de la expectativa del mercado y siendo su menor nivel desde marzo de 2021.

Ramsé Gutiérrez, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, prevé que el tipo de cambio podría seguir su apreciación, pero ya más acotada a niveles de 17.05 por dólar, debido a riesgos, como la recesión económica de Estados Unidos, y el propio comportamiento del peso mexicano que ya no tendría más elementos para fortalecerse ante el dólar.

Los factores, como las remesas, que fortalecen el flujo de dólares están reportando crecimientos más moderados.

Este buen ánimo permeó en el mercado accionario. En Wall Street, el Dow Jones cerró con una ganancia de 0.43 por ciento, a 34 mil 212.12 enteros; el S&P 500 subió 0.69 por ciento, a 4 mil 369.01 puntos; mientras que el Nasdaq avanzó 0.83 por ciento, a 13 mil 573.32 unidades.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores ganó 0.55 por ciento, para cerrar en 54 mil 574.75 puntos, en línea con el buen ánimo de los inversionistas que perciben que el ciclo de alza de tasas ya está llegando a su fin.

El petróleo referente del mercado estadunidense, el WTI, ganó 3.08 por ciento, a 69.19 dólares por barril, luego de caer 4.4 por ciento en la sesión anterior, respaldado por un dólar más débil.

Los datos mostraron una caída mayor a la esperada de la inflación en Estados Unidos, lo que impulsa la expectativa de una pausa en el ciclo alcista de la tasa de interés de la Fed y, por tanto, debilitó la moneda estadunidense.

El mercado petrolero ha estado bajo presión, después de que los datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos y China generaron preocupaciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 17 de junio de 2023
Ciudad de México
sábado 17 de junio de 2023
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio