Ciudad de México
sábado 17 de junio de 2023
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-14 11:45

Mantiene Fed sin cambios las tasas; prevé dos alzas más en el año

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos, en imagen de archivo.
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos, en imagen de archivo. Foto Europa Press

Washington. La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios este miércoles, pero señaló en sus nuevas proyecciones económicas que los costos de endeudamiento probablemente subirán otro medio punto porcentual este año, ante una economía más fuerte de lo esperado y un descenso más lento de la inflación.

En un esfuerzo por equilibrar los riesgos para la economía con una lucha aún no resuelta para controlar la inflación, "mantener estable el rango objetivo (de tasas de interés) en esta reunión permite al comité evaluar más información y sus implicaciones para la política monetaria", dijo el Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de fijar las tasas, en un comunicado unánime al final de su reunión de dos días.

Las nuevas alzas de tasas "tendrían en cuenta el endurecimiento acumulado de la política monetaria, los retardos con que la política monetaria afecta a la actividad económica y la inflación, y la evolución económica y financiera".

Las nuevas proyecciones, que añaden un sesgo de línea dura a la decisión de este miércoles sobre las tasas de interés, muestran que la mediana de los responsables de la política monetaria considera que la tasa de interés de referencia a un día aumentará desde la actual horquilla de 5.00-5.25 por ciento hasta una horquilla de 5.50-5.75 por ciento a finales de año.

La mitad de los 18 funcionarios de la Fed situaron su "punto" en ese nivel, y tres de ellos creen que la tasa de interés de referencia subirá aún más, incluido un funcionario que cree que superará 6 por ciento.

Dos funcionarios de la Fed consideran que las tasas se mantendrán donde están, y cuatro creen que probablemente sea apropiado un único aumento más de un cuarto de punto porcentual.

Sin embargo, los responsables de política monetaria prevén recortes de tasas de 100 puntos básicos en 2024, junto con un rápido descenso de la inflación.

Combinadas, las perspectivas de tasas y las proyecciones probablemente lleven a los inversores a esperar una reanudación de las subidas de tasas de un cuarto de punto porcentual a partir de la próxima reunión de política monetaria de julio.

Las perspectivas de tasas más altas coinciden con una mejor perspectiva para la economía y, en consecuencia, un avance más lento en el retorno de la inflación al objetivo de 2 por ciento fijado por el banco central.

Los funcionarios de la Reserva Federal duplicaron con creces sus perspectivas de crecimiento económico para 2023, hasta 1 por ciento, frente a 0.4 que anticipan en marzo, y ahora ven que la tasa de desempleo sólo aumentará hasta 4.1 por ciento a finales de año, frente a 4.5 anterior.

En mayo, la tasa de desempleo era de 3.7 por ciento.

Una economía más fuerte de lo previsto significa que la inflación descenderá más lentamente, y el índice de precios del consumo personal básico bajará de 4.7 por ciento actual a 3.9 a finales de año, frente a 3.6 previsto en marzo.

La decisión puso fin a una serie de 10 subidas de tasas consecutivas, con las que la Reserva Federal respondió al peor brote de inflación en 40 años.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 17 de junio de 2023
Ciudad de México
sábado 17 de junio de 2023
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio