Ciudad de México
sábado 17 de junio de 2023
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-14 06:00

Importación de agroalimentos crece al triple que exportaciones

Periódico La Jornada
miércoles 14 de junio de 2023 , p. 21

Durante los primeros cuatro meses de 2023, las importaciones de agroalimentos en México han experimentado un crecimiento anual que supera en más de tres veces al registrado por las exportaciones durante el mismo periodo, principalmente por mayores compras al extranjero de productos básicos como el maíz, revelan datos oficiales.

Según el Banco de México (BdeM), las ventas al extranjero de cerveza, berries, tequila, aguacate, jitomate y carne, entre otros, crecieron 3.6 por ciento de forma anual en el primer cuatrimestre de 2023, mientras que las compras al exterior lo hicieron 11.9 por ciento, principalmente por la mayor adquisición de granos básicos.

Entre enero y abril de 2023, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México ascendió a 17 mil 670 millones de dólares, cuando la cifra del mismo periodo del año anterior fue de 17 mil 58 millones de dólares; en tanto, en igual lapso las importaciones del país pasaron de 12 mil 826 millones a 14 mil 352 millones de dólares.

De esta forma, a pesar del fuerte incremento de las importaciones, México mantiene una balanza comercial positiva con un superávit de 3 mil 318 millones de dólares.

No obstante, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la balanza comercial se ha deteriorado de manera importante como resultado de fuerte aumento de las compras al extranjero, pues en el primer cuatrimestre del año pasado el saldo superavitario era de 4 mil 232 millones de dólares. Lo que significa que de un año a otro hay una caída de 21.6 por ciento.

Cifras del BdeM indican que entre enero y abril de 2023 el país ha importado maíz, casi en su totalidad amarillo de Estados Unidos, por un valor de 2 mil 325 millones de dólares, lo que significa un incremento de 30 por ciento en comparación con los mil 786 millones de dólares de igual periodo del año pasado.

El maíz tiene un peso importante en la balanza comercial de México debido a que es el producto agroalimentario que más importa, dado que anualmente necesita alrededor de 17.5 millones de toneladas para satisfacer su demanda.

Cerveza y berries dominan

En el acumulado de los cuatro primeros meses del año la cerveza se ubicó como el primer producto vendido al exterior con un valor de mil 813 millones de dólares, aunque dicha cifra significó una disminución de 4.6 por ciento frente a igual periodo de 2022.

En segundo lugar se ubicaron las berries con mil 643 millones de dólares, una disminución de 3.2 por ciento anual; el tequila, en tercera posición, con mil 381 millones de dólares, un incremento de 6.5 por ciento; el jitomate, en la cuarta posición, con mil 161 millones de dólares, un incrementó de 28.7 por ciento, y el aguacate, en quinto con mil 127 millones de dólares, una baja de 15.3 por ciento.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 17 de junio de 2023
Ciudad de México
sábado 17 de junio de 2023
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio