Ciudad de México
sábado 17 de junio de 2023
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-06-14 13:57

Fed, una variable más en la política monetaria de México: BdeM

Las decisiones que toma la Fed respecto a sus movimientos en su tasa de referencia, no son más que una variable de tantas que toma en cuenta el Banco de México para determinar el camino de su política monetaria, afirmó Victoria Rodríguez Ceja.
Las decisiones que toma la Fed respecto a sus movimientos en su tasa de referencia, no son más que una variable de tantas que toma en cuenta el Banco de México para determinar el camino de su política monetaria, afirmó Victoria Rodríguez Ceja. Foto José Antonio López / Archivo

Ciudad de México. Las decisiones que toma la Reserva Federal de Estados Unidos respecto a sus movimientos en su tasa de referencia, no son más que una variable de tantas que toma en cuenta el Banco de México (BdeM) para determinar el camino de su política monetaria, afirmó Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del instituto central.


Cuestionada sobre si la determinación de la Fed de dejar sin cambios su tasa, pero al mismo tiempo advertir sobre dos posibles alzas en el año, Rodríguez Ceja enfatizó en que en el caso de México la tasa de referencia, que actualmente se ubica en 11.25 por ciento, debe mantenerse por “un periodo prolongado” en ese nivel para observar los efectos.



“No hay nivel objetivo respecto a la Fed, es una variable más entre muchas otras, que será tomada en cuenta en la medida en que pueda influir en el plano inflacionario de México, pero actualmente tenemos un nivel sólido para acompañar ciclo de desinflación en el que se encuentra el país”, dijo luego de presentar el “Reporte de Estabilidad Financiera”.


Enfatizó en que un proceso de desinflación es complejo, dado que siempre existe incertidumbre sobre cuándo se disiparon por completo los choques externos como es el caso de la pandemia o la guerra; sin embargo, añadió, es importante que la junta de gobierno del BdeM se tome un tiempo para evaluar el comportamiento de la inflación y hacia dónde se mueve el balance de riesgos.


Sistema financiero sólido


Al presentar el informe, Rodríguez Ceja indicó que el sistema financiero mexicano, y en particular la banca múltiple, mantiene una posición sólida y de resiliencia a pesar del complejo entorno global registrado durante el primer semestre de 2023, el cual se ha caracterizado por mayor incertidumbre y un ambiente de alta volatilidad en los mercados financieros a nivel global.


Dicho entorno, señaló, estuvo en parte asociado con las dificultades que presentaron algunas instituciones del sector bancario de países desarrollados, con presiones inflacionarias globales más persistentes a lo previsto, y la respuesta ante ellas de los principales bancos centrales.


Según el reporte, si bien durante el cuarto trimestre de 2022 la actividad económica en México exhibió una desaceleración respecto del dinamismo registrado en los tres primeros trimestres de ese año, esta volvió a expandirse a una tasa dinámica durante el primer trimestre de 2023. Sin embargo, el panorama hacia delante se mantiene incierto.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 17 de junio de 2023
Ciudad de México
sábado 17 de junio de 2023
21°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
21°C - nubes
Anuncio