Ciudad de México
jueves 15 de junio de 2023
23°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
23°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-06-12 08:23

Prevé el SMN que 5 ciclones afecten el valle de México

Trabajadores del gobierno y bomberos retiran el árbol que cayó ayer, al reblandecerse la tierra por las lluvias, en la calle Nicolás San Juan, casi esquina con Parroquia, en la colonia Del Valle Sur.
Trabajadores del gobierno y bomberos retiran el árbol que cayó ayer, al reblandecerse la tierra por las lluvias, en la calle Nicolás San Juan, casi esquina con Parroquia, en la colonia Del Valle Sur. Foto Cristina Rodríguez

En esta temporada se esperan lluvias más abundantes con la llegada de entre 16 y 22 ciclones tropicales en el océano Pacífico, y entre 10 y 16 en el Atlántico, de los cuales se prevé que cinco impacten en el valle de México, de acuerdo con estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El coordinador del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Rafael Carmona, advirtió que en la capital del país se tienen identificados al menos 120 puntos de encharcamientos mayores o inundaciones, generados de manera recurrente por la acumulación de basura que genera taponamientos en las coladeras.

En entrevista, el funcionario añadió que durante las precipitaciones pluviales en la ciudad se registran, en promedio, 15 encharcamientos considerables, sobre todo en bajopuentes y hondonadas en calles y colonias, donde hay hundimientos diferenciales del subsuelo.

Señaló que la complejidad depende de qué tan rápida es la precipitación pluvial en distintas zonas de la ciudad para que el drenaje tenga capacidad para desahogar el agua, tal como ocurrió recientemente en río Hondo, ubicado entre el municipio de Naucalpan y la Ciudad de México, donde hubo escurrimientos debido a la intensidad de la lluvia en poco tiempo.

Precisó que como parte del operativo de lluvias 2023, se lleva un avance de 80 por ciento en los trabajos de limpieza y desazolve de la red de drenaje, así como en 12 presas, dos lagunas, dos canales y cuatro ríos, con el propósito de extraer 313 mil metros cúbicos de basura, con un costo de poco más de 200 millones de pesos.

Tras hacer un llamado a la población a no tirar residuos sólidos en la vía pública o en barrancas, para mantener el buen funcionamiento del drenaje, afirmó que los desechos son una de los principales causas que generan las inundaciones. “De las presas sacamos 35 toneladas de basura al día”, expresó.

Dijo que el trabajo de las brigadas del Sacmex es más intenso cuando empiezan las lluvias, porque es cuando comienza el arrastre de la basura acumulada en las laderas de las cañadas que están en la zona montañosa, por lo que su retiro es una labor que no cesa en las presas del poniente y las lagunas del oriente de la ciudad todo el año.

Carmona Paredes apuntó que, además del trabajo preventivo, se tienen 120 campamentos con personal del organismo a su cargo, del Heroico Cuerpo de Bomberos y de las alcaldías instalados en los puntos más críticos, con equipos móviles para acortar distancias y atender cualquier emergencia lo más rápido posible.

“Cada campamento tiene equipo, herramientas y personal que nos permite bombear el agua, y están distribuidos estratégicamente, pero también hacemos movimientos de acuerdo con la predicción de lluvias. Con los radares tenemos información suficiente para tomar decisiones y mover a las brigadas de un lugar a otro”, refirió.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 15 de junio de 2023
Ciudad de México
jueves 15 de junio de 2023
23°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
23°C - algo de nubes
Anuncio