Ciudad de México
sábado 10 de junio de 2023
20°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
20°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-06-07 06:00

Irán presenta el nuevo misil balístico hipersónico Fattah

Periódico La Jornada
miércoles 07 de junio de 2023 , p. 21

Teherán. Irán afirmó ayer que fabricó un misil hipersónico capaz de viajar a 15 veces la velocidad del sonido, al tiempo que el país reabrió su embajada en Arabia Saudita tras el acuerdo alcanzado en marzo entre ambas naciones de reanudar relaciones diplomáticas, siete años después de su ruptura.

La televisora iraní mostró imágenes del misil Fattah (Conquistador en farsi) en un acto cuidadosamente coreografiado para mostrar que el combativo gobierno de Teherán aún puede emplear armas contra sus enemigos en buena parte de Medio Oriente.

“Hoy creemos que se ha formado el poder de disuasión”, indicó durante la presentación el presidente de Irán, Ebrahim Raisi. “Este poder es el ancla de la seguridad duradera y la paz para los países de la región”.

El general Amir Ali Hajizadeh, líder del programa aeroespacial de la Guardia Revolucionaria, presentó lo que parecía un modelo del misil. Hajizadeh afirmó que el proyectil tiene un alcance hasta de mil 400 kilómetros. Eso lo sitúa en el rango intermedio del amplio arsenal de misiles balísticos que la Guardia, organización paramilitar, ha ido acumulando durante años ante sanciones occidentales que le reducen de forma considerable el acceso a armamento avanzado.

“No existe un sistema que pueda rivalizar o contrarrestar a este misil”, afirmó Hajizadeh.

Sin embargo, esa afirmación depende en gran parte de qué tan maniobrable sea el aparato. Los misiles balísticos vuelan en un trayectoria en la que los sistemas antimisiles como el Patriot pueden anticipar su rumbo e interceptarlos. En el acto de ayer se veía lo que parecía una parte móvil del Fattah, que podría permitirle cambiar de trayectoria en el aire. Cuanto más irregular sea el patrón de vuelo del misil, más difícil resulta de interceptar.

Las autoridades iraníes no ofrecieron imágenes de un lanzamiento exitoso del Fattah.

Las armas hipersónicas, que vuelan a velocidades por encima del Mach 5, o cinco veces la velocidad del sonido, pueden plantear enormes desafíos para sistemas de defensa antimisiles debido a su velocidad y maniobrabilidad. Irán dijo que el Fattah puede alcanzar Mach 15, o 15 veces la velocidad del sonido.

En tanto, Irán reabrió ayer su embajada en Arabia Saudita tras el acuerdo alcanzado en marzo entre ambos países de reanudar sus relaciones diplomáticas.

La monarquía del Golfo rompió relaciones con la República Islámica en 2016.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 10 de junio de 2023
Ciudad de México
sábado 10 de junio de 2023
20°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
20°C - cielo claro
Anuncio