Ciudad de México
miércoles 7 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-06-04 06:00

Citas e inseguridad, los principales problemas de solicitantes de asilo

Periódico La Jornada
domingo 04 de junio de 2023 , p. 8

Desde el fin del Título 42, el problema más acuciante que enfrentan los migrantes que pretenden cruzar de México a Estados Unidos para solicitar asilo, es la baja disponibilidad de citas por medio de la aplicación CBP One, de acuerdo con un reciente informe del Centro Roberto Strauss de la Universidad de Texas, en Austin.

Pero no es su único obstáculo: “Siguen enfrentándose a condiciones de vida inestables y a riesgos de seguridad en las ciudades fronterizas mexicanas”, dice el reporte que consigna que grupos delictivos han comenzado a exigir a migrantes con cita que paguen una cuota si quieren llegar a ella.

El 11 de mayo pasado, el gobierno de Joe Biden puso fin al Título 42, política implementada por las autoridades estadounidenses en la era Trump, que obligaba a los solicitantes de asilo a esperar en México la resolución de sus procesos por la crisis de covid-19.

Desde ese día, los migrantes que buscan asilo en Estados Unidos deben solicitar una cita a través de CBP One. Las autoridades de EU ampliaron el viernes el número de citas diarias en los cruces terrestres con México mediante la mencionada aplicación. Ahora hay mil 250 fichas para atender a personas en ocho cruces terrestres, frente a las mil anteriores y las 740 de principios de mayo.

“Aunque la aplicación ha experimentado cambios para mejorar la accesibilidad, la aplicación CBP One sigue planteando dificultades a los solicitantes de asilo”, según el Centro Strauss.

Por ejemplo, los obstáculos de accesibilidad, ya que los solicitantes necesitan saber leer y escribir, hablar uno de los tres idiomas de la aplicación (inglés, español y criollo haitiano), tener acceso a un teléfono móvil con servicio de internet, y tener conocimientos básicos del nuevo sistema.

“Si se superan estos obstáculos, el siguiente conjunto de retos se centra en el proceso de registro de la solicitud, pero siguen informando de fallas, mensajes de error en bucle y en la comparación facial, aunque en menor medida que durante el despliegue inicial de la aplicación”, según el reporte, que agrega que aún hay migrantes que esperan semanas o meses para obtener una cita.

Resalta que “la organización criminal que opera en Nuevo Laredo comenzó presuntamente a solicitar que todos los que viajan al puerto de ingreso –con o sin cita previa con CBP One– paguen una cuota” y que los grupos delincuenciales en Agua Prieta supuestamente están “cobrando a los migrantes por entrar a la ciudad y acceder al puerto de entrada”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 7 de junio de 2023
Ciudad de México
miércoles 7 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio