Ciudad de México
miércoles 7 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-06-04 09:42

Fallo de señalización causó descarrilamiento: ministro indio

Los trabajadores ferroviarios ayudan a restablecer los servicios en el lugar del accidente de una colisión de tres trenes cerca de Balasore, a unos 200 km (125 millas) de la capital del estado, Bhubaneswar, en el estado oriental de Odisha, el 4 de junio de 2023.
Los trabajadores ferroviarios ayudan a restablecer los servicios en el lugar del accidente de una colisión de tres trenes cerca de Balasore, a unos 200 km (125 millas) de la capital del estado, Bhubaneswar, en el estado oriental de Odisha, el 4 de junio de 2023. Foto Afp

Balasore, India. El descarrilamiento en el este de India en el que murieron más de 300 personas y cientos más resultaron heridas fue provocado por un error en el sistema de señalización electrónica, que hizo que un tren cambiara de vía de forma errónea, indicó el domingo el ministro indio de Ferrocarriles.

“Quién lo ha hecho y cuál fue el motivo se verá en la investigación”, dijo Ashwini Vaishnaw en una entrevista con New Delhi Television.

La explicación se conocía mientras las autoridades trabajaban para despejar los restos retorcidos de los dos trenes de pasajeros que descarrilaron el viernes por la noche en el distrito de Balasore, en el estado oriental de Odisha. Fue uno de los accidentes ferroviarios con más muertos que registraba el país en décadas.

La investigación preliminar indicaba que el Coromandel Express, un tren de alta velocidad, recibió una señal para que entrara en la vía principal. Pero la señal se retiró después, y en lugar de eso el tren entró en una vía secundaria contigua, donde chocó contra un tren de mercancías. Tras la colisión, los vagones del Coromandel Express volcaron sobre otra vía, lo que hizo descarrilar al Yesvantpur-Howrah Express, que venía en sentido contrario, y provocó una colisión de tres trenes.

En los trenes de pasajeros viajaba un total de 2.296 personas.

Es habitual estacionar los trenes que llevan mercancías en vías laterales para despejar la ruta principal a otros convoyes.

Quince cadáveres fueron recuperados el sábado en la noche y las labores continuaron durante la madrugada, con gigantescas grúas para retirar una locomotora que estaba encima de un vagón. No se encontraron cadáveres en la locomotora y la labor se completó el domingo en la mañana, dijo Sudhanshu Sarangi, director general de servicios de bomberos y emergencias en Odisha.

El desastre tuvo lugar en momentos en que el primer ministro Narendra Modi ha puesto énfasis en la modernización de la red ferroviaria de India, que data de la era colonial británica. India se convirtió este año en el país más poblado del mundo con 1.420 millones de habitantes.

A pesar de las acciones del gobierno para mejorar la seguridad ferroviaria, cientos de accidentes ocurren cada año en el sistema de trenes del país, la red más extensa del mundo administrada por una sola dirección.

El viernes en la noche se produjeron escenas caóticas, en las que los socorristas subían a vagones accidentados para abrir puertas y ventanas con sopletes en un intento de salvar a las personas atrapadas dentro.

Modi visitó el lugar del desastre el sábado para examinar las acciones de socorro y conversar con funcionarios de rescate. También visitó un hospital donde preguntó a los doctores sobre la atención brindada a los heridos y conversó con algunas de las víctimas.

La mayoría de los siniestros ferroviarios en India se atribuyen al error humano o a un equipamiento anticuadod e señalización.

Más de 12 millones de personas viajan en 14.000 trenes en el país cada día, recorriendo 64.000 kilómetros (40.000 millas) de vías.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 7 de junio de 2023
Ciudad de México
miércoles 7 de junio de 2023
19°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
19°C - lluvia ligera
Anuncio