Ciudad de México
domingo 4 de junio de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-06-01 22:39

Senado de EU aprueba elevar techo de deuda y evita impago

La aprobación en el Senado en una votación bipartidista de 63 a favor por 36 en contra, reflejó en cierto modo el abrumador resultado en la Cámara de Representantes el día anterior.
La aprobación en el Senado en una votación bipartidista de 63 a favor por 36 en contra, reflejó en cierto modo el abrumador resultado en la Cámara de Representantes el día anterior. Foto Ap

Washington. El Senado de Estados Unidos dio su aprobación este jueves a un paquete de recortes presupuestarios y tope de deuda que evita que la mayor economía del mundo caiga en incumplimiento de su deuda, lo cual habría tenido consecuencias para el resto del sistema financiero mundial.

Los legisladores trabajaron hasta entrada la noche para concretar el acuerdo bipartidista y enviarlo al escritorio del presidente Joe Biden para que lo promulgue antes de que venza el plazo.

El paquete negociado entre Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, no satisface plenamente ni a republicanos ni a demócratas. Pero el resultado, tras semanas de reñidas negociaciones presupuestarias, da carpetazo a la volátil cuestión del techo de la deuda, que amenazaba con trastornar la economía estadunidense y mundial, al menos hasta el 1o de enero de 2025, después de las próximas elecciones presidenciales.

La aprobación en el Senado en una votación bipartidista de 63 a favor por 36 en contra, reflejó en cierto modo el abrumador resultado en la Cámara de Representantes el día anterior, donde los centristas de ambos partidos sacaron adelante el paquete Biden-McCarthy.

El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, dijo que la aprobación del proyecto significa que “Estados Unidos puede respirar aliviado”. “Estamos evitando el impago”, declaró.

Biden señaló en un comunicado difundido después de la votación que los senadores de ambos partidos “demostraron una vez más que Estados Unidos es un país que paga sus cuentas y cumple con sus obligaciones. Y siempre lo será”.

El presidente añadió que promulgaría la iniciativa lo antes posible. “Nadie recibe todo lo que quiere en una negociación, pero no se equivoquen: Este acuerdo bipartidista es una gran victoria para nuestra economía y para el pueblo estadunidense”, dijo el mandatario. La Casa Blanca dijo que el presidente se dirigirá a la nación este viernes para hablar del tema.

Actuar con rapidez era vital si Washington esperaba cumplir el plazo del próximo lunes, cuando, según el Departamento del Tesoro, Estados Unidos empezaría a quedarse sin dinero para pagar sus facturas. Elevar el límite de deuda de la nación, actualmente de 31,4 billones de dólares, garantizará que el Tesoro pueda pedir prestado para pagar las deudas estadounidenses ya contraídas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 4 de junio de 2023
Ciudad de México
domingo 4 de junio de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio