Ciudad de México
domingo 4 de junio de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-06-01 15:25

Miles salen a la marcha del Orgullo LGBT+ en Israel

Organizadores del evento aseguran que marcharon más de 30 mil personas en calles de Jerusalén.
Organizadores del evento aseguran que marcharon más de 30 mil personas en calles de Jerusalén. Foto Afp

Jerusalén. Decenas de miles de israelíes participaron este jueves, entre fuertes medidas de seguridad, en la marcha del Orgullo en Jerusalén y protestaron contra varios ministros, abiertamente hostiles contra las personas LGBT+.

Enarbolando banderas arcoíris, unas 30 mil personas desfilaron por las calles de Jerusalén, batiendo un récord desde 2016, según los organizadores.

"Frente al gobierno más homófobo de la historia, debemos ser una muralla para impedir que se prohíban nuestros derechos y luchar por la igualdad de todos", declaró a AFP Yoray Lahav-Hertzano, un diputado de centro, abiertamente homosexual, que participó en la manifestación.

El gobierno formado por el primer ministro Benjamin Netanayahu a finales de diciembre del año pasado es uno de los más conservadores de la historia del país, y varios de sus miembros se declararon homófobos.

Itmar Ben Gvir, el ministro de Seguridad Nacional, fue uno de los que organizaron el "desfile de las bestias" en 2006 en Jerusalén, en el que oponentes religiosos a la marcha del Orgullo salieron a las calles con burros para comparar a las personas homosexuales con animales.

Este jueves, el ministro acudió a la zona donde tuvo lugar la marcha, en la que participaron varios miembros de la oposición.

En Jerusalén, una ciudad santa para judíos, cristianos y musulmanes, las personas del colectivo LGTB+ (lesbianas, gays, trans y bisexuales) se suelen quejar de que la sociedad no las acepta.

Según la policía, unos dos mil agentes fueron movilizados y tres personas -sospechosas de haberse "expresado de forma amenazante respecto a la marcha"- fueron detenidas antes del desfile.

En una pequeña contramanifestación que tuvo lugar al otro lado del cordón policial, una pancarta expresaba rechazo ante la marcha "de la abominación", constataron periodistas de lAFP.

El 30 de julio de 2015, durante la marcha del Orgullo en Jerusalén, un judío ultraortodoxo apuñaló a una adolescente, Shira Banki, que murió días después. Otras seis personas fueron heridas.

El agresor había salido de prisión unas semanas antes del ataque, tras haber cumplido una pena por herir a tres personas en la marcha del Orgullo de 2005. Fue condenado a cadena perpetua.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 4 de junio de 2023
Ciudad de México
domingo 4 de junio de 2023
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio