Ciudad de México
sábado 3 de junio de 2023
21°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
21°C - lluvia moderada
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-05-31 17:42

Concluye reubicación de 187 migrantes en Ciudad Juárez

Las casas de campaña fueron retiradas.
Las casas de campaña fueron retiradas. Foto Gobierno municipal

Ciudad Juárez, Chih. Hoy concluyó el traslado a un albergue de 187 migrantes que se encontraban en campamentos alrededor de la presidencia municipal de Juárez y de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) que fueron incendiadas el pasado 27 de marzo con resultado de 40 muertes por intoxicación de monóxido de carbono y 28 lesionados.

De acuerdo a las autoridades migratorias de México 29 de los que recibieron son de Venezuela, 28 de Honduras, 19 de Colombia, tres de El Salvador, tres de México, dos de Guatemala, y uno de Nicaragua, Costa Rica y Haití y entre ellos se encuentran aproximadamente 40 menores de edad, niñas y niños.

La coordinación entre el municipio de Juárez y el INM del gobierno federal permitió que las autoridades locales proporcionaran un terreno, seguridad Juárez perimetral con la policía municipal y servicio médico, mientras que autoridades federales se encargaron de instalar carpas grandes con dormitorios, baños y brinda alimentos, colchonetas y mantas térmicas.

Con este operativo Interestatal para el Rescate Humanitario, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el municipio de Ciudad Juárez iniciado desde el pasado 22 de mayo habilitaron un refugio temporal a favor de la población migrante en contexto de movilidad en esta región y muchos migrantes se oponían a llegar a este sitio.

Este refugio temporal está dividido en tres secciones: hombres, mujeres, y núcleos familiares, en los cuales el INM colocó baños, paquetes de higiene personal, colchonetas y mantas térmicas, así como áreas para consumir tres alimentos diarios y agua potable.

Mientras que el Subsecretario de Gobierno y representante de la gobernadora María Eugenia Campos Galván en la zona Norte, Óscar Ibáñez, informó que los retornos de migrantes han sido menos de lo que se había dicho.

“La verdad es que ha sido muchísimo menos de las personas que se esperaban, el máximo eran 250 diarias, pero no se ha llegado a esos niveles”, indicó.

Expresó que Juárez se ha mantenido en aparente calma en lo que se refiere al flujo migratorio, que si bien, siguen llegando, ya no se observan la personas en situación de movilidad deambulando en las calles, ni por el bordo fronterizo, tampoco se ha captado retornos que se habían acordado entre el gobierno de Estados Unidos y México.

Se había anunciado que Estados Unidos haría 250 retornos de personas venezolanas, haitianas, nicaragüenses y cubanas, sin embargo, aún no se han dado retornos bajo el Título 8 a esta frontera.

Dijo, que también se ha estado reduciendo el flujo de migrantes a menos del 50 por ciento anterior que ha estado deteniendo la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP), es decir, quienes se están entregando a las autoridades norteamericanas.

Al parecer, las personas en situación de movilidad, acataron la recomendación de Estados Unidos, de no entrar de manera ilegal. Para aquellos que soliciten asilo político hay dos opciones, algunos podrán hacer su solicitud desde su país de origen a través del programa de Parole.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 3 de junio de 2023
Ciudad de México
sábado 3 de junio de 2023
21°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
21°C - lluvia moderada
Anuncio