Ciudad de México
viernes 2 de junio de 2023
21°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
21°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-05-30 08:09

SSPC señala a la ministra Piña por desechar queja contra jueza

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña.
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña. Foto cortesía SCJN / Archivo

Ciudad de México. El gobierno federal volvió a apuntar contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández. En esta ocasión, se señaló que en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desechó una queja contra el actuar de una jueza de Aguascalientes, quien “ha sostenido criterios parciales” que benefician a los cuatro presuntos responsables de una desaparición forzada cometida en 2018, lo que podría absolver a los implicados.

Así lo informó esta mañana en la conferencia presidencial el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, al presentar el informe quincenal Cero Impunidad.

En Palacio Nacional y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario señaló a la ministra Piña quien, junto con la secretaria ejecutiva de Disciplina del CJF, la magistrada María Magdalena Rolón Montaño, desecharon la queja contra la jueza de distrito de Aguascalientes, Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, por el caso de desaparición de José Francisco “N” luego de ser detenido en 2018.

La víctima, de oficio pepenados, fue aprehendido por elementos de la fiscalía general de justicia de Aguascalientes y por escoltas del ex gobernador Martín Orozco y hasta ahora se encuentra en calidad de desaparecido, detalló Rodríguez Bucio.

Apuntó que el 27 de mayo de 2023, la ministra Piña y la magistrada Rolón desecharon una queja administrativa contra la jueza, quien —de acuerdo al subsecretario— “ha sostenido criterios parciales beneficiando a los cuatro presuntos responsables (René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”) de la desaparición forzada de José Francisco ’N’”.

Enfatizó que las actuaciones de la jueza podrían absolver a los procesados del delito de desaparición forzada” contra la víctima.

El funcionario federal indicó que otro detenido por este caso, Jaima “N”, “se suicidó de dudosa manera” en 2019 en su celda en el centro de readaptación social de Aguascalientes.

Agregó que aún queda una persona presuntamente responsable por ser detenida debido a este delito.

En otro caso de representantes del Poder Judicial que favorecieron a delincuentes, el subsecretario Rodríguez Bucio señaló a la jueza Cecilia Croman Flores, encargada del despacho del juzgado de primera instancia penal del distrito judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, quien absolvió al narcotraficante Héctor El Güero Palma.

El pasado 17 de mayo, la juzgadora decretó auto de libertad por prescripción de la acción penal por el delito de homicidio calificado competido en agravio de nueve personas, ordenando la liberación del criminal en un plazo de tres horas.

Pese a ello, acotó el funcionario, El Güero Palma continúa preso por otra causa penal.

Uno más de los jueces señalados en la mañanera de este martes fue José de Jesús Rodríguez Hernández, juez de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal de Guanajuato, quien ordenó la liberación el 26 de mayo de varios presuntos criminales que habían sido detenidos dos días antes.

El juzgador, refirió el subsecretario, decretó la libertad de Guadalupe Israel “N”, alías El Choncho, y de siete de sus cómplices, aun cuando fueron aprehendidos en flagrancia durante un cateo, en posesión de cocaína, mariguana y metanfetaminas, además de cartuchos para armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 2 de junio de 2023
Ciudad de México
viernes 2 de junio de 2023
21°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
21°C - lluvia ligera
Anuncio