Ciudad de México
viernes 2 de junio de 2023
21°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
21°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-05-30 10:25

"Hay que ver" quién intervino el celular de Encinas: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 30 de mayo de 2023.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 30 de mayo de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “hay que ver” quién infectó el teléfono celular del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas —que se denunció hace unos días fue víctima de espionaje por el malware Pegasus—, y rechazó que haya sido el gobierno federal el que incurriera en esa acción.

Interrogado en la mañanera de este martes en el sentido que si no fue el Ejército, quién habría espiado al subsecretario —quien es la cabeza de la comisión que investiga los crímenes por el caso Ayotzinapa—, el mandatario federal apuntó: “Hay que ver quién infectó el celular del subsecretario, no fue el gobierno federal, no fue el Ejército, no fue el sistema de inteligencia, seguramente, si lo intervinieron, fueron los mismos de siempre, estos conservadores, autoritarios, queriendo confundir, por eso es muy importante aclararlo”.

Enfatizó que es “mucho muy importante” aclarar quién fue el responsable de estas medidas contra Encinas, “porque lo que quisieran algunos de estos ‘progres o buena onda’, es que pudieran tener elementos, pruebas, para decir: ‘Ya ven, son iguales, son lo mismo’. No, los que son iguales son ellos, estos que supuestamente son independientes, son muy alcahuetes, muy alcahuetes de los potentados, hasta ahí no se meten. Había mucha simulación”.

Aun cuando la empresa de inteligencia NSO Group —de origen israelí y creadora del sistema de espionaje Pegasus— sostiene que sólo se vende esta tecnología a gobiernos, el jefe del Ejecutivo federal insistió una vez más que su administración no espía.

“Repito, muy claro, nosotros no espiamos a ninguna persona, ningún ciudadano, no espiamos a periodistas y mucho menos a servidores públicos, a nadie, no somos iguales, no hacemos espionaje; se hace investigación para asuntos relacionados con el combate a la delincuencia, y esto de conformidad con la ley, por seguridad nacional, eso es lo que hacemos. Lo demás es una invención y es con el propósito de perjudicarnos. ¿Quiénes son los que espían todavía? Los que espiaban antes y siguen espiando que ahora son nuestros adversarios y no dudo que algunas agencias del extranjero. Nosotros no espiamos, eso que quede claro. ¿Quiénes espían? Los que compraron aparatos, hay de esos aparatos por todos lados que espían”.

Cuando se le pidió si el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), podría aclarar el tema del espionaje a Encinas, el mandatario acotó para no darle la palabra: “No creo que quiera decir algo el general… pero yo soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas”.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 2 de junio de 2023
Ciudad de México
viernes 2 de junio de 2023
21°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
21°C - lluvia ligera
Anuncio