Ciudad de México
miércoles 24 de mayo de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-05-21 06:00

Bombardeos y disparos en Jartum; saquean embajada de Qatar

Periódico La Jornada
domingo 21 de mayo de 2023 , p. 18

Jartum. Ataques aéreos y disparos de artillería sacudieron ayer la capital de Sudán, Jartum, donde la embajada de Qatar fue asaltada y saqueada por hombres armados, mientras los generales en guerra luchaban por el control, incluso tras acordar un cese el fuego humanitario de siete días y librar más de un mes de enfrentamientos.

Habitantes de la capital dieron cuenta a la Afp de “ataques aéreos” cada vez más violentos. El ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), del general Mohamed Hamdan Daglo, se enfrentaron por el control de sitios estratégicos y de poder.

Varios bombardeos ocurrieron cerca de la sede de la televisión pública, informaron testigos.

Desde que los combates empezaron el 15 de abril, cerca de mil personas han muerto y más de un millón han tenido que abandonar sus casas.

El general Burhan nombró a tres de sus apoyos más leales en el alto mando del ejército, tras la destitución, el viernes, del general Daglo como adjunto en el Consejo de soberanía, a quien remplazó por Malik Agar.

En tono conciliador, Agar, quien firmó la paz con el poder en Jartum en 2020, anunció ayer en un comunicado que desea “parar la guerra y sentarse a la mesa de negociaciones.

“La estabilidad de Sudán no podrá ser restablecida sino por un ejército profesional unificado”, indicó, aludiendo a Daglo.

Burhan y Daglo dieron golpe de Estado de 2021 para expulsar a los civiles del poder; sin embargo, la lucha entre ambos por el control del país sumió a Sudán en el caos.

La embajada de Qatar en Jartum, cuyo personal fue evacuado por la guerra, fue atacada y vandalizada ayer por hombres armados, reportó la cancillería.

Burhan, comandante del ejército y dirigente de facto de Sudán, acusó a través de la cancillería a los paramilitares de las FAR de atacar la representación diplomática qatarí llevándose computadoras y vehículos. Esa instancia confirmó los hechos.

Tregua humanitaria

En tanto, las fuerzas armadas y las Fuerzas de Apoyo Rápido alcanzaron ayer un acuerdo para una tregua humanitaria de siete días que entrará en vigor el próximo lunes, según fuentes citadas por Al Arabiya y Al Hadath.

Las delegaciones de ambas partes desplazadas en la ciudad de Yedá, en Arabia Saudita, firmaron un documento en presencia del canciller saudita, el príncipe Faisal bin Farhan, en el que acordaron formar una comisión de supervisión en la que participarán autoridades sauditas y estadunidenses, así como representantes de las fuerzas armadas y de las FAR.

El acuerdo incluye el retiro de las fuerzas militares de hospitales y permite la reparación de las instalaciones de servicios básicos, así como el libre funcionamiento de hospitales y la distribución de ayuda humanitaria; también facilita la recuperación y enterramiento de los fallecidos en combate.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 24 de mayo de 2023
Ciudad de México
miércoles 24 de mayo de 2023
17°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
17°C - lluvia ligera
Anuncio