Ciudad de México
martes 23 de mayo de 2023
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Espectáculos

2023-05-20 17:45

‘Les filles d'Olfa’, mirada original a radicalismo islamista en Cannes

(De derecha a izquierda) Las tunecinas Olfa Hamrouni, la directora Kaouther Ben Hania y la actriz Hend Sabri, en Cannes.
(De derecha a izquierda) Las tunecinas Olfa Hamrouni, la directora Kaouther Ben Hania y la actriz Hend Sabri, en Cannes. Foto Afp

Cannes, Francia. La película tunecina Les filles d'Olfa, presentada a concurso en el Festival de Cannes, aborda cómo se abate el radicalismo islamista sobre una familia con una propuesta original: mezclar a los verdaderos protagonistas con actores.

Presentada la noche del viernes, la película de la directora Kaouther Ben Hania compite por la Palma de Oro.

La película narra la historia de Olfa Hamrouni, una tunecina que en 2016 saltó a la primera plana de la actualidad en su país al denunciar en la televisión la radicalización de dos de sus hijas (cuatro en total), Rahma y Ghofrane.

Ambas habían abandonado el país para unirse al Estado Islámico en Libia, donde fueron capturadas y aún siguen encarceladas.

La realidad es más compleja, y la autora toma un partido inusual: convoca ante la cámara a la madre y a sus dos hijas menores que aún viven con ella, y rápidamente presenta a actrices que asumirán el papel de las hijas desaparecidas, y también de la madre, para los momentos emocionalmente más difíciles del rodaje.

Y momentos difíciles hay muchos en esta historia que absorbe al espectador, una "película dentro de una película" en la que se mezcla ficción con realidad.

Poco a poco se va reconstruyendo la compleja realidad de esa familia disfuncional, sin un padre realmente presente, con relaciones fallidas, dentro de una sociedad en la que las mujeres viven sometidas, y al mismo tiempo, expresan de forma cruda y abierta su sexualidad y sus preocupaciones cuando se reúnen.

Las hijas que huyeron coquetearon con la moda "gótica", antes de pasar brutalmente, en cuestión de un día, al velo integral y al fanatismo religioso.

Kaouther Ben Hania, de 45 años, fue candidata al Óscar a la mejor película extranjera hace dos años con "El hombre que vendió su piel", y participó en la sección Una Cierta Mirada de Cannes en 2017 con "Beauty and the dogs".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 23 de mayo de 2023
Ciudad de México
martes 23 de mayo de 2023
16°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
16°C - muy nublado
Anuncio