Ciudad de México
domingo 21 de mayo de 2023
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-05-18 18:58

Mujer que se defendió de violador y fue sentenciada teme por su vida

Roxana Ruiz apeló la sentencia de seis años de prisión y pagar una multa por defenderse de su atacante.
Roxana Ruiz apeló la sentencia de seis años de prisión y pagar una multa por defenderse de su atacante. Foto La Jornada

Roxana Ruiz Santiago, quien fue sentenciada el lunes pasado a más de seis años de prisión porque en defensa propia asesinó al hombre que la violó en el estado de México en mayo del 2021, denunció que teme por su vida, la de su hijo y la de las activistas que la acompañan, pues han ido aumentando las amenazas que ha recibido por parte de la familia del agresor, así como de otros usuarios de redes sociales.

“La violencia en internet me provoca un daño sicológico bastante fuerte, esta familia incita a hacer justicia por propia mano, diciendo: ‘ojo por ojo’. Yo tengo un hijo menor de edad y no me gustaría para nada que le pasara algo o que muriera por causa de esto, que haya sido un error defender mi vida”, expresó.

En conferencia de prensa, manifestó que los familiares del agresor señalan que “hay que hacer justicia por propia mano porque la justicia no hace nada, y yo digo sí, la justicia no hace nada porque a pesar de que fui abusada sexualmente, fui encarcelada nueve meses, estoy condenada a más de seis años y a pagar una reparación del daño a la familia del tipo que abusó de mí. Eso no es justo”.

Ángel Carrera, abogado de la mujer indígena de 24 años de edad, expuso que ya presentaron una denuncia por la violencia digital en contra de Roxana, “las personas están identificadas”, puntualizó. “Se logró que la Fiscalía del Estado de México iniciara una carpeta de investigación; se pidió seguridad, que vaya la policía, sin embargo, no asiste”, agregó.

Además, dijo que hay otra denuncia en trámite por violencia institucional en contra de los servidores públicos que en un primer momento atendieron a Roxana en 2021, “que no respetaron los protocolos sobre víctimas de violencia sexual”, y la consignaron ante un juez, para después ingresarla al penal estatal Neza-Bordo, por homicidio doloso y por conducta de “violación a las leyes de inhumación y exhumación”.

Recordó que el delito de violación a las leyes de inhumación se resolvió “favorablemente para Roxana” y se pagó una reparación del daño. Sin embago, dijo, subsiste el de homicidio. “Logramos que se acredite una legítima defensa, porque fue violada”, pero aunque debió de haber sido absuelta por la jueza Mónica Osorio Palomino, ésta falló en su contra diciendo que se excedió “en la defensa”.

Indicó que junto con la colectiva Nos Queremos Vivas Neza, “consideramos que la jueza no tomó en cuenta todas las pruebas que hay, no juzga con perspectiva de género, no contextualiza la conducta, el momento en que sucede, el lugar y quién es Roxana”. Reiteró que por ello interpondrán un recurso de apelación de la sentencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
domingo 21 de mayo de 2023
Ciudad de México
domingo 21 de mayo de 2023
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio