Ciudad de México
jueves 18 de mayo de 2023
24°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
24°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-05-15 20:24

Dan 6 años a indígena mixteca que mató a su violador en Edomex

La mujer ya había estado presa por el delito, pero fue liberada al no ser juzgada con igualdad de condiciones.
La mujer ya había estado presa por el delito, pero fue liberada al no ser juzgada con igualdad de condiciones. Foto La Jornada

Nezahualcóyotl, Méx. Roxana Ruiz Santiago la indígena mixteca que mató a su violador fue sentenciada a seis años, dos meses y siete años de prisión por el delito de homicidio con uso excesivo de la legítima defensa en agravio de Sinaí “N”.

Sin embargo, la mujer de 24 años, no pisará la cárcel de forma inmediata, porque los abogados, tanto de la víctima como de la defensa, anunciaron que interpondrán el recurso apelación al no estar de acuerdo con la sentencia y la reparación del daño.

De esta manera, primero tendrá que agotarse los recursos legales en segunda o en tercera instancia que, confirmen la resolución o la revoquen y declaren la inocencia tras el fallo del tribunal de sentencia de primera instancia adscrito al penal estatal Neza-Bordo.

La tarde de este lunes, en el exterior de los juzgados, se concentraron tanto integrantes de colectivos de lucha contra el feminicidio y violencia de género; así como familiares de Sinaí quienes exclamaron sendas consignas a favor y en contra de una y otra parte.

Antes, el pasado miércoles diez del presente mes, la jueza halló responsable a Roxana del delito imputado; mientras que este día celebró la audiencia de individualización de la pena.

A Roxana, la condenó a una pena de seis años dos meses y siete días de prisión; al pago de una multa de siete mil 748 pesos; otros 196 mil 267 pesos por reparación integral de daño; más otros 89 mil 620 pesos, por daño moral.

En las salas de juicios orales, la juez confirmó que Roxana fue víctima de violación y sufrió violencia de genero.

Sin embargo, la magistrada argumentó que el actuar de Roxana fue desproporcionado y fuera de lo racional, porque el día de los hechos golpeó a su agresor en la cabeza provocándole una grave lesión y eso era suficiente.

Lo que pasó después aquel ocho de mayo de 2021, indicó la juzgadora, es que la hoy culpable asfixió y luego hizo cortes en el el cuerpo de Sinaí; por ello ésta determinó que hubo dolo en su comportamiento y antijurídico.

La jueza, insistió en informar a las partes que el caso se llevó a cabo con perspectiva de género por su condición de mujer y ser indígena mixteca; además Roxana, contó con el apoyo de un perito traductor.

La audiencia de individualización de pena tuvo una duración de hora y media.

Roxana sin contener el llanto consideró injusta la sentencia, pues aseguró que actuó en legítima defensa, de no ser así, consideró que ella es la que estaría muerta.

“Me siento mal, triste decepcionada de la justicia porque se comprobó que me violaron. Vamos a seguir luchando hasta que (yo) quede absuelta por este delito que me imputan, cuando yo defendí mi vida”.

Su abogado Ángel Carrera, informó que tienen diez días para apelar y demandar se revoque la sentencia y se le declare la inocencia de su clienta.

Adelantó que acudirán a la segunda instancia en el Tribunal de Alzada de Texcoco y en todo caso, recurrirán al último recurso que es la búsqueda del amparo directo, ante los tribunales federales.

Por su parte Noemí Arteaga, abogada de la familia de la víctima, también informó que apelarán la sentencia.

Buscan la reclasificación del delito de homicidio con la atenuante de uso excesivo de la legítima defensa, a homicidio calificado. Además exigirán que la reparación del daño se incremente para que haya justicia para la madre de Sinaí “N”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 18 de mayo de 2023
Ciudad de México
jueves 18 de mayo de 2023
24°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
24°C - muy nublado
Anuncio