Ciudad de México
martes 16 de mayo de 2023
15°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia moderada
Anuncio
Anuncio

Mundo

2023-05-12 14:50

Bombardeo israelí elimina a otro líder yihadista en Gaza

Edificio en ruinas luego de los bombardeos del ejército israelí en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza.
Edificio en ruinas luego de los bombardeos del ejército israelí en Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza. Foto Ap

Gaza. Un líder militar de la organización palestina Yihad Islámica murió el viernes en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza, en el cuarto día de enfrentamientos que ya dejaron 33 muertos en el lado palestino y uno en Israel.

Egipto, el mediador tradicional entre ambas partes, está trabajando para lograr una tregua al tiempo que se multiplican los llamados internacionales para poner fin a esta escalada de lanzamientos de cohetes y misiles, la más grave entre los movimientos armados en Gaza e Israel desde agosto de 2022.

Según una fuente palestina cercana a las negociaciones, "Egipto presentó [viernes] en la noche una nueva propuesta de alto el fuego". "La parte palestina la estudiará y Egipto también espera una respuesta" de Israel, indicó la misma fuente.

La televisión pública israelí informó a su vez que una propuesta "mejorada" de alto el fuego presentada por Egipto fue transmitida a Israel.

La violencia comenzó el martes con ataques israelíes contra la Yihad Islámica, un grupo palestino considerado como "organización terrorista" por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos.

El viernes, otro líder militar de este movimiento, el sexto hasta ahora, murió en un bombardeo israelí en una zona habitada en el centro de la Franja de Gaza, dijo a la AFP un portavoz del grupo.

Según el último balance del ministerio de Sanidad del territorio palestino, 33 personas han muerto allí desde el martes. Entre los muertos hay combatientes de la Yihad Islámica y miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), otro grupo armado.

"Acuerdo honorable"

Desde el comienzo de su operación, calificada de "preventiva", el ejército israelí ha atacado 254 objetivos de la Yihad Islámica, ya sean instalaciones o miembros del grupo.

En Israel, una persona murió el jueves en la ciudad Rehovot, al sur de Tel Aviv, por un cohete que impactó en un edificio habitado, según la policía.

Desde los primeros lanzamientos de cohetes palestinos, el miércoles, los servicios de rescate informaron de cinco heridos en Israel por metralla.

La jornada del viernes había empezado con una calma relativa, en el marco de los intentos de mediación con miras a una tregua.

Mohammed Al Hindi, el jefe del departamento político de la Yihad Islámica, llegó a El Cairo el jueves y dijo a la AFP que esperaba obtener "un acuerdo honorable que refleje los intereses de nuestro pueblo y de la resistencia".

Una fuente de la Yihad Islámica dijo a la AFP que "una de las condiciones más importantes para un alto el fuego es que Israel detenga las matanzas en Gaza y Cisjordania ocupada".

Una fuente del Ministerio marroquí de Relaciones Exteriores, aliado de Israel tras la normalización de las relaciones en 2020, condenó "firmemente" las "recientes agresiones israelíes contra la Franja de Gaza, que dejaron numerosas víctimas entre civiles inocentes".

El viernes, las sirenas de advertencia de cohetes sonaron incluso en las colonias israelíes en el sur de la Cisjordania ocupada, a unos 15 kilómetros de Jerusalén.

El brazo armado de la Yihad Islámica afirmó haber atacado Jerusalén, Tel Aviv y otras ciudades israelíes, "en respuesta a los asesinatos y las continuas agresiones contra el pueblo palestino".

Según el ejército, se dispararon 973 cohetes hacia Israel, de los cuales 296 fueron interceptados por el sistema de defensa antiaérea.

El ejército afirma que el 25 por ciento de los cohetes cayeron dentro del territorio de Gaza, causando cuatro muertos, incluidos tres menores de edad. La AFP no pudo obtener la confirmación de Hamás y la Yihad Islámica a estas afirmaciones.

"¿Adónde vamos?"

En la ciudad de Gaza, las calles volvieron a vaciarse el viernes, con los vecinos encerrados en casa y la mayoría de las tiendas cerradas.

La casa de Sabah Abu Khater, de 55 años, fue destruida en Beit Hanun, en el norte del territorio palestino.

"¿Adónde vamos ahora? Somos diez personas. No tenemos cama, ni refugio, ni muebles", dijo la mujer a la AFP.

La Franja de Gaza es un empobrecido territorio palestino donde viven 2,3 millones de personas. Desde 2007, cuando el movimiento islamista Hamás se hizo con el pleno control del enclave, está sometido a un estricto bloqueo israelí.

El territorio ha sido escenario de varias guerras con Israel desde 2008.

En agosto de 2022, tres días de enfrentamientos entre Israel y la Yihad Islámica causaron la muerte de 49 palestinos, incluidos al menos 19 niños, según la ONU. Más de mil cohetes fueron disparados desde Gaza hacia Israel, dejando tres heridos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 16 de mayo de 2023
Ciudad de México
martes 16 de mayo de 2023
15°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia moderada
Anuncio