Ciudad de México
martes 16 de mayo de 2023
15°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia moderada
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-05-12 13:13

En Ocumicho, Charapan, exigen seguridad contra crimen organizado

Los habitantes de Ocumicho, en el municipio de Charapan, Michoacán, bloquearon la vía que comunica con Tangancícuaro.
Los habitantes de Ocumicho, en el municipio de Charapan, Michoacán, bloquearon la vía que comunica con Tangancícuaro. Foto Tomada de Google Maps

Morelia, Mich. Habitantes de la comunidad de Ocumicho bloquearon la carretera que comunica esta población con la cabecera municipal de Tangancícuaro para demandar al gobierno del estado garantice seguridad en estos pueblos de la región de la sierra que han sido víctimas de la delincuencia organizada.

La noche de este viernes, un grupo armado ingresó a la comunidad de Ocumicho, municipio de Charapan, y luego de desarmar a la ronda comunal, amenazó de muerte a las autoridades de este pueblo, para exigirles que dejen de atacar a los grupos que controlan esa región purépecha.

En un comunicado de prensa el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) comentó que el pasado 10 de diciembre este pueblo fue asesinado el defensor de los bosques y coordinador de la ronda comunal de Ocumicho, Pedro Pascual Cruz, sin que a la fecha se haya detenido a los responsables del homicidio.

Dijeron que desde diciembre pasado el gobierno del estado se comprometió a enviar elementos de la Guardia Civil –policía estatal- a las comunidades con autogobierno en tanto capacitaban y certificaban a sus respectivas rondas comunales, procesos que burocráticamente suelen duran hasta un año, mientras que los pueblos originarios se encuentran en indefensión.

Aseguraron que las comunidades con autogobierno de Ocumicho, Turícuaro, San Benito, Zacán, Jarácuaro, San Francisco Peribán, Nuevo Zirosto y San Matías el Grande, así como en la mayoría de las comunidades autónomas, se encuentran prácticamente desprotegidas.

Pidieron a la Fiscalía General del Estado detenga a los responsables del asesinato del líder comunal, pero sobre todo es urgente que cuerpos de seguridad del estado y la federación tengan presencia en esta región que es totalmente insegura.

El pasado 3 de mayo, ante la amenaza del crimen organizado, los 22 elementos de la policía municipal renunciaron, y se hizo cargo de la seguridad del municipio la policía estatal con respaldo del Ejército mexicano, pero esto no está ocurriendo del todo, y menos en las comunidades que se encuentran a varios kilómetros de la cabecera municipal.

Anuncio
La Jornada
La Jornada
martes 16 de mayo de 2023
Ciudad de México
martes 16 de mayo de 2023
15°C - lluvia moderada
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia moderada
Anuncio