Ciudad de México
lunes 15 de mayo de 2023
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2023-05-11 08:09

Operó Collado "favores a políticos" por 10 mdd

El abogado Juan Collado.
El abogado Juan Collado. Foto José Carlo González / Archivo

Madrid. La policía de Andorra investiga movimientos por unos 10 millones 500 mil dólares que a favor de “políticos mexicanos” realizó con tarjetas de crédito Juan Ramón Collado, abogado de confianza del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Según un informe confidencial de autoridades andorranas de junio pasado, al que tuvo acceso el diario El País, ese dinero supuestamente se gastó en hoteles, restaurantes, joyerías y clínicas de estética exclusivas y elitistas de España, Francia, Italia, Suiza y Estados Unidos.

Los beneficiarios, según el reporte, fueron “políticos mexicanos” vinculados a Collado, que aún no son identificados. En el juzgado que instruye las pesquisas por blanqueo de capitales ya hay peticiones para solicitar a los comercios involucrados que revelen las identidades, porque tienen “la obligación de registrar el nombre de sus clientes”.

Las autoridades rastrearon cargos en 10 tarjetas de Collado, de junio de 2008 a marzo de 2015. Hallaron facturas de establecimientos de lujo por bienes y servicios como boletos de avión, alquiler de vehículos y disposiciones en efectivo a favor de “terceras personas vinculadas a la política mexicana”.

Según el periódico, los funcionarios de la Unidad de Investigación Económica y Financiera de Andorra encontraron hasta “464 cargos abonados con 10 tarjetas de crédito Visa Oro y Mastercard a nombre de Collado y sus sociedades pantalla en la Banca Privada d’Andorra (BPA), donde el letrado movió más de 110 millones entre 2006 y 2015”.

El País relató que, según las fuentes, “se trata de dispositivos de pago con límites de gasto mensual de entre 16 mil y 66 mil 159 dólares, usados en distintos países al mismo tiempo. Una coincidencia que, a juicio de los agentes, revela que las tarjetas sufragaron bienes y servicios de lujo de distintas personas”.

Tanto el informe como la trayectoria de Collado, detenido desde mediados de 2019 en la Ciudad de México por lavado de dinero, entre otros cargos, hacen sospechar a la policía andorrana que los beneficiarios fueron los políticos o empresarios con quienes él tenía relación en México, ya que fue el principal responsable de que centenares de figuras de esas dos esferas intentaran blanquear sus fortunas secretas por medio de la BPA.

El diario español detalló que Antoni Riestra, abogado de Collado en Andorra, negó las acusaciones y afirmó que esas tarjetas “siempre fueron usadas” por su cliente.

“Cualquier persona, con un mínimo de cultura financiera, sabe que puede estar en Barcelona pagando un restaurante con su tarjeta, y si reserva un hotel en París por Internet o compra un billete de Ryanair o un producto en línea a un comercio inglés, las adquisiciones se localizan el mismo día en Barcelona, París, Dublín y Londres. Y eso no comporta pensar que hay cuatro personas diferentes usando al mismo tiempo la tarjeta”, explicó.

La policía andorrana tiene como fuente la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, según la cual “la telaraña de 16 compañías mexicanas con cuenta en la BPA, que traspasó fondos a Collado, ha sido también usada por el narcotráfico”, destacó el diario.

“En un segundo nivel (las empresas) tienen nexos con 72 sociedades mercantiles que han servido al cártel de Sinaloa, fundado por Joaquín El Chapo Guzmán, para mover capitales producto de la venta de droga. La UIF detecta, además, que estas empresas pantalla también servirían para otros cárteles de la droga y para delitos relacionados con actos de corrupción, desvío de recursos públicos y evasión fiscal.”

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
lunes 15 de mayo de 2023
Ciudad de México
lunes 15 de mayo de 2023
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio