Ciudad de México
sábado 13 de mayo de 2023
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Sociedad

2023-05-09 09:09

Urge Graue a fortalecer la enseñanza superior en Iberoamérica

El rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo que educar más y mejor es el fin último de nuestras casas de estudio, de ahí la relevancia de vincularnos con las necesidades sociales.
El rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo que educar más y mejor es el fin último de nuestras casas de estudio, de ahí la relevancia de vincularnos con las necesidades sociales. Foto tomada del sitio https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2023_355m.html#foto

Ante el presidente de España, Pedro Sánchez; de Ana Botín, la presidenta de Universia Santander, y de más de 700 rectores y rectoras de Iberoamérica, el rector de la UNAM, Enrique Graue, urgió a fortalecer la enseñanza superior de la región, pues apenas el 40 por ciento de los jóvenes en edad de cursarla, consigue hacerlo.

Educar más y mejor es el fin último de nuestras casas de estudio, de ahí la relevancia de vincularnos con las necesidades sociales, afirmó Graue Wiechers, quien además es presidente del Comité Internacional del V Encuentro Internacional de Rectores de Universia.

Durante la inauguración del magno evento expuso que las cifras más recientes de la UNESCO señalan que, por escasez de la oferta educativa, la mayoría de los jóvenes en edad de ingresar a la educación superior no lo consigue y también existen grandes diferencias entre países y regiones.

Además, destacó que “si queremos una educación fuerte y pujante la brecha de género debe seguir estrechándose, pues a pesar de que la presencia de las mujeres en educación superior ha mejorado sustancialmente en la última década y la tasa de matriculación es ya del 43 por ciento, ellas están subrepresentadas en áreas como las ciencias, las tecnologías, las matemáticas y las ingenierías”.

Ante los más de 700 rectoras, rectores y líderes de la región agregó: este esfuerzo debe darse no solo para reducir la brecha de género sino porque el talento, dedicación y compromiso de las mujeres son necesarios para el crecimiento y desarrollo de estas áreas del conocimiento.

En tanto, el presidente de España, Pedro Sánchez, se pronunció por una sociedad más justa e incluyente, en la que la educación sea el motor de movilidad social e igualdad de oportunidades.

“Frente a los intentos por levantar nuevos muros y fronteras, hagamos de la universalidad una realidad irreversible. Frente a los discursos negacionistas, apocalípticos, construyamos nuevos faros de ciencia y de conocimiento como única solución realista a nuestros problemas y a los desafíos que afronta la humanidad”, dijo ante rectores y rectoras de 14 países.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 13 de mayo de 2023
Ciudad de México
sábado 13 de mayo de 2023
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio