Ciudad de México
sábado 13 de mayo de 2023
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-05-09 06:00

Negocios y empresas

Periódico La Jornada
martes 09 de mayo de 2023 , p. 19

Se tiene la idea de que los empresarios se benefician de los pobres, en la medida en que los más necesitados trabajan a cualquier precio para poder sobrevivir. Como la mayor parte del producto del trabajo se queda en manos de los empresarios, entre menos le paguen a sus empleados más se enriquecen.

Sin embargo, esta visión no es del todo correcta, porque la base del capitalismo es la producción de bienes y servicios para su venta. Si de lo que se trata es de obtener ganancias, primero hay que vender lo que se produce. En estas condiciones, a los empresarios lo que más les conviene es que la gente cuente con recursos para adquirir sus mercancías. Es hasta que se cierra el círculo de producción, distribución y venta que los capitalistas obtienen plusvalía o utilidades.

Es por ello que a los empresarios les conviene el desarrollo de las clases medias con un creciente poder adquisitivo o producir mercancías para los mercados más ricos, como Estados Unidos. Un ejemplo es el de China que genera mercancías para los mercados internacionales y que rápidamente desarrolla un sector de clases medias con creciente poder adquisitivo.

En cambio, cuando la sociedad se estanca, los sectores más pobres no tienen dinero para comprar mercancías y no generan valor alguno para los empresarios.

Pongamos como ejemplo a Carlos Slim, el hombre más rico de México y uno de los más poderosos del mundo.

Si la población se mantiene en la miseria, Slim no les puede vender teléfonos celulares ni cobrar por sus servicios, no les puede ofrecer sus productos de Sears porque no tienen recursos para pagarle, no les puede otorgar una hipoteca o una tarjeta de crédito de Inbursa porque no son solventes, ni les puede vender un café, un desayuno o una comida en Sanborns, porque no cuentan con dinero para darse esos lujos. Así podríamos seguir con todos los bienes y servicios que ofrece Carlos Slim a través de Grupo Carso. En cambio, si los pobres ganan más, se convierten en clases medias, demandan más bienes y servicios e impulsan los negocios del empresario más rico de nuestro país.

Es por ello que al capital le beneficia el desarrollo de la sociedad, de los trabajadores y de las clases medias y le perjudica el estancamiento y la miseria de la población.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 13 de mayo de 2023
Ciudad de México
sábado 13 de mayo de 2023
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio