Ciudad de México
sábado 13 de mayo de 2023
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2023-05-09 21:42

Exhiben documental sobre trabajos de exhumación en fosas

Se trata, dijo, de que se reconozca el problema de desaparición, que es un grave problema y lo que viven las familias detrás de ello.
Se trata, dijo, de que se reconozca el problema de desaparición, que es un grave problema y lo que viven las familias detrás de ello. Foto Yazmín Ortega

La exhibición del documental “Volverte a ver”, un retrato de los trabajos de exhumación en las fosas de Tetelcingo y Jojutla, en Morelos, se llevó a cabo como parte del aniversario de la toma de la Glorieta de las y los desaparecidos, ubicada en Paseo de la Reforma.

El trabajo realizado por las mamás buscadoras, que descubrieron una fosa y obligaron al gobierno de la entidad a abrirla, el cómo se entrenaron como peritos forenses y aprendieron de leyes para dar seguimiento a sus trabajos fue la base de este trabajo, dirigido por Carolina Corral.

Los hechos, que ocurrieron en 2016 y 2017, hoy son relevantes, porque en todo el país se está buscando a los desaparecidos, ya no solo en fosas, sino en los panteones, donde nos dimos cuenta que los gobiernos ahí también los desaparece, explicó Merle Ilina.

La integrante de la producción y de la colectiva Impacta Cine consideró que el documental es un poema de amor para las madres buscadoras, hermanas y familiares que están luchando contra viento y marea para encontrar a sus desaparecidos.

Se trata, dijo, de que se reconozca el problema de desaparición, que es un grave problema y lo que viven las familias detrás de ello.

Mencionó que, el documental se exhibirá en Cinetecas de todo el país y en Cinépolis Galerías; así como en redes sociales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
sábado 13 de mayo de 2023
Ciudad de México
sábado 13 de mayo de 2023
14°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - algo de nubes
Anuncio