Ciudad de México
viernes 12 de mayo de 2023
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-05-08 06:00

Recuperan 30 pozos que iban a explotar el NAIM e inmobiliarias

Entrega de los 10 primeros títulos de concesión y asignación de pozos y unidades de riego para campesinos de los municipios mexiquenses de San Salvador Atenco y Tepetlaoxtoc, que la Comisión Nacional del Agua llevó a cabo en marzo de 2020 en la explanada de la primera localidad.
Entrega de los 10 primeros títulos de concesión y asignación de pozos y unidades de riego para campesinos de los municipios mexiquenses de San Salvador Atenco y Tepetlaoxtoc, que la Comisión Nacional del Agua llevó a cabo en marzo de 2020 en la explanada de la primera localidad. Foto n Javier Salinas
Periódico La Jornada
lunes 08 de mayo de 2023 , p. 26

San Salvador Atenco, Méx., Más de 30 pozos de agua potable y de riego ubicados en este municipio así como en Texcoco, Acolman y Tepetlaoxtoc, que estaban en manos de inmobiliarias o habían perdido su concesión y que serían destinados a obras de infraestructura del cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), han sido recuperados a favor de comunidades y núcleos ejidales, informó Ignacio del Valle Medina, dirigente del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT).

El activista, oriundo de San Salvador Atenco, explicó en entrevista que la recuperación de pozos se ha logrado como parte de seis mesas de diálogo establecidas entre el FPDT y el gobierno federal, para atender temas que atañen a campesinos, como los relativos a agua, derechos humanos, áreas naturales protegidas y tenencia de la tierra.

Precisó que se han recuperado 30 de los 47 pozos de agua potable y de riego ubicados en Atenco, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Acolman. “Algunos se habían perdido estratégicamente, sobre todo en las comunidades de Atenco, Santa Isabel Ixtapa, Nexquipayac y Acuexcomac, cercanas a lo que iba ser el nuevo aeropuerto y que ya estaban en manos de inmobiliarias; habían perdido su concesión y permiso”, apuntó.

De acuerdo con Del Valle Medina, “22 de los pozos están en Atenco. El asunto ahora es el volumen de agua, es lo que estamos peleando porque el estado maneja un volumen y cada municipio tiene uno estipulado, y tenemos que rescatar el volumen en favor de las necesidades del campo y de las comunidades”.

El 2 de marzo de 2020, la Comisión Nacional del Agua entregó los 10 primeros títulos de concesión y asignación de pozos y unidades de riego para los municipios de Atenco y Tepetlaoxtoc, que amparan 6 millones de metros cúbicos de agua anuales para campesinos.

Estas acciones forman parte de la demanda del FPDT por resarcir los daños e impactos causados por el proyecto de construcción del NAIM en el ex lago de Texcoco cancelado, y las mesas de trabajo que los labriegos realizan con la administración federal.

El FPDT además notificó que acordó con la Federación que se construirán en la zona un hospital de tercer nivel y una universidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
viernes 12 de mayo de 2023
Ciudad de México
viernes 12 de mayo de 2023
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio