Ciudad de México
jueves 11 de mayo de 2023
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Estados

2023-05-07 06:00

Colectivos de buscadoras de ausentes marchan en Tijuana; exigen a las autoridades dar resultados

Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia instalaron ayer la decimotercera Exposición itinerante de fotografías de personas desaparecidas, en el quiosco del zócalo de Acapulco, Guerrero. En total se exhiben 500 imágenes de rostros de los ausentes.
Integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia instalaron ayer la decimotercera Exposición itinerante de fotografías de personas desaparecidas, en el quiosco del zócalo de Acapulco, Guerrero. En total se exhiben 500 imágenes de rostros de los ausentes. Foto La Jornada
Periódico La Jornada
domingo 07 de mayo de 2023 , p. 23

Mediante gritos de protesta, cartulinas con consignas de justicia y lonas con las imágenes de sus seres queridos ausentes, colectivos de búsqueda y familiares marcharon ayer en Tijuana, Baja California, para reclamar a las autoridades resultados en las investigaciones de este tipo de casos.

Cientos de ciudadanos, entre ellos niños, adultos y personas con discapacidad, avanzaron desde el Calimax de la Zona Río hasta llegar a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde gritaron frases como: “todas las vidas tienen valor”, “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, entre otras.

“Estamos desesperadas, tienen a nuestros hijos retenidos, no los encontramos. Nosotros llevamos ocho meses buscando al nuestro, hemos buscado debajo de las piedras, en diferentes lugares del estado y no aparece.

“En fosas clandestinas no hallamos nada. Queremos que busquen en los lugares de retención”, pidió la madre de Fredy Álvarez, quien desapareció en la ciudad de San Felipe, el 21 de agosto del 2022.

Protestan Familias Unidas por Nayarit

En tanto, integrantes del Colectivo de Familias Unidas por Nayarit se manifestaron en la plaza pública principal de Tepic para demandar a las autoridades federales y estatales mejorar los protocolos de protección para quienes se dedican a buscar a sus familiares ausentes, pues recordaron que de 2010 a la fecha han sido asesinadas en el país 21 personas que realizan esta labor.

Monserrat Tapia, vocera de la citada agrupación, recalcó que es necesario mejorar y aplicar de inmediato los protocolos de seguridad para los buscadores de personas ausentes, “pero sin tanto burocratismo ni complicados procesos administrativos”.

Refirió que no es suficiente la capacitación que les ofrecen, “se necesita con urgencia que se implemente medidas efectivas de seguridad física y que anticipen las posibles situaciones de riesgo” a las que están expuestas los integrantes de los colectivos de búsqueda.

Tapia lamentó también que a un mes de que se desconoce el paradero de Juan Carlos Tercero Aley, especialista en antropología forense, identificación y localización de personas desaparecidas de Nayarit, las autoridades estatales no han dado acceso a la familia a su carpeta de investigación.

Mientras en Acapulco, Guerrero, integrantes del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, la tarde de ayer montaron en el quiosco del zócalo de la ciudad la decimotercera Exposición itinerante de fotografías de personas desaparecidas.

La asociación celebró un año de realizar esta actividad el primer sábado de cada mes con el objetivo de visibilizar sus casos y exigir la presentación con vida de sus seres queridos.

“Rogamos que nadie más sufra este dolor que no tiene nombre, les buscamos en el horizonte, en los cerros, en las calles, en los acantilados, en las orillas del mar”, externaron las activistas en una breve ceremonia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
jueves 11 de mayo de 2023
Ciudad de México
jueves 11 de mayo de 2023
19°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
19°C - nubes dispersas
Anuncio