Ciudad de México
miércoles 10 de mayo de 2023
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2023-05-06 18:47

CFE Distribución logra ahorros por 689 millones de pesos en 2022

Trabajadores de CFE podan árboles para liberar cableado de luz en la alcaldía Coyoacán.
Trabajadores de CFE podan árboles para liberar cableado de luz en la alcaldía Coyoacán. Foto María Luisa Severiano

CFE Distribución, subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), logró un ahorro total de 689 millones de pesos en 2022, debido a su programa de compras consolidadas, informó la empresa estatal.

Durante sesión de su Consejo de Administración, el director de la filial, Guillermo Nevárez Elizondo, señaló que los estados financieros del área a su cargo cerraron con un resultado neto positivo de 11 mil 388 millones de pesos, por lo que mantiene una tendencia a la alza, ya que en el cierre a diciembre de 2021 el resultado neto había sido de 9 mil 804 millones de pesos.

El funcionario explicó que el ahorro en compras se logró, luego de que en promedio CFE Distribución consiguió precios 8.38 por ciento menores al monto original presupuestado.

Señaló que se obtuvieron ingresos de 5 mil 011 millones de pesos por energía recuperada, pues se revisaron 6 millones 250 mil equipos de medición, se modernizaron un millón 660 mil medidores, se regularizaron 252 mil usuarios y se realizaron 885 obras de infraestructura eléctrica que redujeron en 113.27 gigawatts las pérdidas técnicas.

Además la subsidiaria puso en práctica un programa de mejora operativa, el cual eliminó defectos de proceso en 114 mil 502 rutas comerciales, lo que le generó un aumento en ventas por 19 mil 873 millones de pesos.

Nevárez Elizondo destacó que hoy en día menos de un millón de mexicanos quedan pendientes de electrificar.

Anotó que conforme CFE Distribución avanza en proveer el servicio, las localidades restantes son cada vez más aisladas y menos pobladas; pero a pesar de los costos no se detendrá hasta cubrir al 100 por ciento, en virtud de la misión social de la empresa estatal.

Actualmente, solo 99.29 por ciento de los mexicanos tienen servicio eléctrico, en 2014 era solo el 98.43 por ciento; en 2019 eran 98.95 por ciento.

Anotó que la subsidiaria invirtió 2 mil 335 millones de pesos, ejecutó 3 mil 255 obras de electrificación, levantó 2 mil 132 kilómetros de líneas de distribución, entre otras acciones.

Destacó que ya concluyó la instalación y energización de los cables submarinos en las islas Holbox e Isla Mujeres.

Nevárez Elizondo enfatizó que ambas islas producían su electricidad mediante generadores de diésel, así que en los dos casos se han eliminado la contaminación atmosférica y sonora, además de que se ha aumentado la seguridad y confiabilidad de su servicio eléctrico y se eliminaron gastos de compra de combustible.

Subrayó que la subsidiaria ha recibido 2 mil 415 solicitudes para conectar eléctricamente a las sucursales del Banco del Bienestar, de ellas ya resolvió el 82 por ciento, que equivale a mil 975 sedes. El resto, dijo, se procesarán conforme vayan terminando su instalación particular.

Para llevar Internet para Todos, CFE Distribución terminó de instalar 40 mil 284 equipos de telecomunicaciones en octubre de 2022.

Se prevé que este mes se terminen de instalar otros 9 mil 820 puntos de acceso a Internet. También contribuirá al proyecto con la instalación de 2 mil 100 antenas.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, dijo que CFE Distribución ha estado cerca de los principales programas de justicia social del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Con la eficiencia del trabajo de CFE, vamos a terminar con una CFE no solo rescatada, sino poderosa para seguir siendo esa empresa fundamental del Estado mexicano”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
miércoles 10 de mayo de 2023
Ciudad de México
miércoles 10 de mayo de 2023
16°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - algo de nubes
Anuncio